Ciencia

La fusión nuclear: qué es y cómo se genera

La fusión nuclear: qué es y cómo se genera

Epi_rc_es

1
Se lee en minutos
El Periódico

Estados Unidos anunció este martes un avance científico que supondrá una revolución energética sin precedentes: la capacidad de lograr una reacción de fusión capaz de generar una ganancia neta de energía, lo que podrá conducir a la producción energética ilimitada, barata y limpia. Un hito del que podría beneficiarse toda la humanidad.

La fusión nuclear, así como la fisión, es una reacción nuclear que permite la liberación de la energía que se encuentra acumulada en el núcleo de un átomo. En ambos casos se libera una gran cantidad de energía. La fusión se logra a partir de la combinación de núcleos ligeros para crear uno más grande y pesado, mientras que la fisión consiste en separar un núcleo pesado en núcleos más pequeños.

Flujos

Noticias relacionadas

La fusión nuclear es la que produce el Sol y todas las estrellas y se alcanza cuando dos núcleos atómicos livianos se unen hasta conformar un núcleo estable más pesado, generando elevados flujos de energía. 

La fisión nuclear es la base que explica el funcionamiento de las centrales nucleares al generar electricidad: un bombardeo de neutrones sobre un núcleo pesado lo transforma en inestable y acaba deshaciéndose en dos núcleos, derivando en un elevado flujo de energía, así como la emisión de entre dos y tres neutrones.