Educación en Catalunya
Nadal propone un plan de choque contra la precarización de los docentes universitarios
El 'conseller' anuncia 30 millones en incentivos para intentar "subsanar" la precariedad de los profesores más jóvenes
Plantea también la gratuidad de la matrícula en la facultad a los hijos de familias monoparentales

A1-158859110.jpg / JORDI OTIX
El ‘conseller’ Joaquim Nadal ha presentado este martes en el Parlament los objetivos y las actuaciones de su Departament ante la Comissió de Recerca i Universitats del Parlament de Catalunya, en una larga intervención en la que ha compartido ante los diputados el retrato de la universidad que se ha dibujado tras la ronda de llamadas a colegas catedráticos y profesores para preparar la intervención (de más de una hora). "Las plantillas envejecen por arriba y se precarizan por debajo", ha resumido.
Ante la pregunta lógica de todo nuevo 'conseller': ¿qué podría hacer yo para revertirlo? Sus colegas, explica, le han respondido de forma unánime: un programa de financiación de plazas de profesores permanentes. "Las facultades están bajo mínimos y no se garantiza el relevo de los docentes que se jubilan, con el riesgo de descapitalización que eso supone", ha proseguido.
Así se lo han relatado sus fuentes en muchas de las facultades catalanes y así lo ha compartido este martes en el Parlament, añadiendo que su reto es claro: "seguir creciendo en la excelencia, mejorar las prestaciones de la docencia y llegar a los niveles de transferencia homologables a la UE".
Para dar respuesta al que en pocos días en el cargo ha asumido que es el clamor unánime en el mundo universitario, Nadal ha anunciado su intención de implementar un "plan de choque de incentivos de la mejora en la docencia para subsanar la precariedad laboral". Un plan en el que el Departament, según ha adelantado el 'conseller', prevé invertir 30 millones de euros: 10 millones cada año en los próximos tres años.
Revisión de tarifas
Otra de las medidas propuestas este martes por el 'conseller' Nadal siguiendo otra de las demandas históricas es una revisión de las tasas universitarias en algunos casos, con medidas como la gratuidad de la matrícula en la facultad a los hijos de familias monoparentales o la gratuidad de la matrícula de los estudiantes con matrícula de honor procedentes de ciclos formativos para equipararlos a los procedentes de bachillerato.
El 'conseller' ha hablado también de otro de los temas en la agenda bastante más allá de la 'conselleria': la creación, junto al Departament d'Igualtat i Feminismes, de un protocolo contra el acoso en las universidades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España