Polémica
Ayuso insiste en su negacionismo y liga la lucha climática con el "comunismo"
La vicepresidenta Ribera le acusa de "despreciar" la ciencia y pide que el calentamiento también se combata "en las urnas"
Isabel Díaz Ayuso es una dirigente proclive a negar la trascendencia del cambio climático. "El discurso apocalíptico es irresponsable", dijo el mes pasado. Pero este jueves ha ido mucho más allá. Durante la sesión de control al Gobierno que preside, en la Asamblea de Madrid, la política del PP ha negado lo que está en juego por el calentamiento global. En su opinión, absolutamente contraria a lo que señala la ciencia, lo que está ocurriendo ahora no es algo novedoso. Ha ocurrido "siempre", ha dicho.
La novedad, para Ayuso, es que esta vez se está explotando por parte de la "izquierda", que confunde "cambio y emergencia" climática para imponer nuevas formas de consumo que "empobrecen" a la sociedad y se convierten en una "gran estafa" que responde a lobis. El motivo, ha continuado, es el "comunismo". Ante una intervención de este tipo, justo cuando se celebra la Cumbre del Clima en Egipto, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha salido a responderle en Twitter.
Noticias relacionadasEn el dia que la #COP27 dedica a la ciencia, hay quien presume de despreciar ciencia y conocimiento.
— Teresa Ribera 🌹 (@Teresaribera) 10 de noviembre de 2022
El desprecio desde las instituciones lo pagamos todos.
El cambio climático también se combate en las urnas.https://t.co/oJPAw3BcPG
"Desde que la Tierra existe ha habido siempre cambio climático. No pueden seguir contra la evidencia científica únicamente por lo que siempre tienen detrás, en su cabeza, que se llama comunismo", ha señalado la presidenta madrileña en respuesta a una pregunta de Alejandra Jacinto, coportavoz de Unidas Podemos en la Asamblea autonómica.
Ribera ha tardado poco en contestarle. "En el dia que la COP27 dedica a la ciencia, hay quien presume de despreciar ciencia y conocimiento. El desprecio desde las instituciones lo pagamos todos. El cambio climático también se combate en las urnas", ha escrito en su perfil de Twitter la vicepresidenta.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras
- Entender más Mayores en política: pocos pero influyentes
- Tratamiento terapéutico La fisioterapia, gran aliada para aliviar los síntomas del covid persistente