EN PORTADA
Incendios
Los Bombers dan por extinguido el incendio de Pont de Vilomara
El fuego ha afectado a unas 1.743 hectáreas y los Agents Rurals trabajan con la hipótesis de que fue intencionado.

Los Bombers de la Generalitat han dado por extinguido el incendio forestal en Pont de Vilomara (Barcelona) tras 13 días de intenso trabajo. El incendio empezó el 17 de julio, se controló tres días después y este viernes se han desmontado las últimas instalaciones de agua en el perímetro quemado, ha informado el cuerpo de emergencias, el fuego ha afectado a unas 1.743 hectáreas y los Agents Rurals trabajan con la hipótesis de que fue intencionado.
#Bomberscat donem per EXTINGIT #IFPontVilomara després que ahir es van desmuntar les darreres instal·lacions d'aigua al perímetre cremat. A l'enllaç podeu veure un resum de l'incendi comentat pels comandaments que hi van estar al capdavant https://t.co/XAKcF7GnZW
— Bombers (@bomberscat) July 29, 2022
Catalunya está afrontando uno de los veranos más complicados de la última década en la lucha contra el fuego y ya ha sufrido en lo que va de año un total de 459 incendios forestales que han afectado a 6.543 hectáreas, la peor cifra desde que en 2012 las llamas arrasaron 17.922 hectáreas.
Según datos de los Agentes Rurales, pese a que la temporada forestal de 2022 aún está activa -y con todas las alertas activadas por las dos olas de calor encadenadas en las últimas dos semanas-, en lo que llevamos de año ya ha habido más hectáreas afectadas que en cada curso a partir de 2012.
Noticias relacionadasBuena parte de culpa de ello la tienen la simultaneidad de incendios de la primera quincena de junio y el gran fuego del Pont de Vilomara, en la comarca barcelonesa del Bages, que ha calcinado 1.743 hectáreas, de ellas 449,69 en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, y que, según la principal hipótesis con la que trabajan los Agentes Rurales, fue intencionado.
Catalunya tiene unos dos millones de hectáreas forestales -dos tercios de su territorio son bosques-, por lo que, en condiciones extremas como las actuales, con una sequía acumulada de dos años y olas de calor encadenadas, la Generalitat ha tenido que restringir el acceso a once macizos y limitar hasta el lunes por la noche la actividad lúdica y agrícola en el medio natural en 357 municipios de 27 comarcas.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Multimedia | Succession: ¿qué miembro de la familia Roy se quedará con la empresa?
- Parece una tontería Se terminó
- Increíble relato La impactante historia de superación de un comensal de 'First Dates': "Parece que está leyendo un guion"
- Fira de Barcelona El B-Travel confirma la "plena reactivación" del turismo con un 25% más de visitantes que el año pasado