Radiografía a la Administración de Justicia catalana
Los juzgados de Barcelona critican la falta de medios crónica en la justicia
La jueza decana Cristina Ferrando reclama más refuerzos para hacer frente al incremento de trabajo

La Ciutat de la Justícia de Barcelona. / FERRAN NADEU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La magistrada juez decana de Barcelona, Cristina Ferrando, ha criticado este jueves la falta de recursos tanto materiales como de personal que sufre la justicia de forma crónica y que se traduce en una sobrecarga de trabajo. Así lo ha señalado en la presentación de la memoria de actividad de los órganos judiciales de Barcelona correspondientes a 2021 en la Ciudad de la Justicia, donde ha lamentado que las peticiones para que se destinen más recursos sean una constante año tras año.
Ferrando ha criticado la falta de juzgados en Barcelona pese el incremento de casos en comparación con el año 2019 -en 2020 hubo una parálisis como consecuencia de la pandemia-, y ha pedido más refuerzos para hacer frente al aumento de trabajo. La memoria destaca los problemas de falta de creación de nuevos órganos, las bajas de funcionarios sin cubrir y plantillas infradimensionadas en algunas jurisdicciones, así como que se carezca de un expediente digital en la jurisdicción penal y las deficiencias de sistemas de videconferencias implantados, según informa la agencia Efe.
En cuanto a las cifras, los juzgados de Barcelona recibieron en 2021 un total de 316.271 asuntos y en ese mismo año se pudieron resolver 334.502, mientras que quedaron pendientes 174.191 -una cifra menor a los 189.954 que había al iniciar el año- Respecto a los asuntos pendientes de cada jurisdicción al terminar el año, los juzgados de instrucción han pasado de 13.640 a 11.833 en 2021, en el ámbito civil han bajado de 64.757 a 61.247, y en los mercantiles, de 26.225 a 19.379, y se han incrementado de 9.309 a 10.439 en lo contencioso-administrativo.
Cargas de trabajo
En una parte importante de las jurisdicciones, la memoria destaca que las cargas de trabajo son superiores al máximo fijado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como, por ejemplo, en los juzgados penales de enjuiciamiento, que soportan una carga un 26,8 % superior al linde fijado. Una situación que también se ejemplifica en los juzgados de lo social, que han recibido un 8,4 % más de asuntos que en el año 2019, y soportan una carga de trabajo media que está un 25 % por encima de lo estipulado por el CGPJ.
La memoria también destaca que la sala de gobierno del TSJC en marzo de 2022 consideró que era prioritaria la creación de cuatro juzgados de Primera Instancia en Barcelona, uno de ellos de Capacidad y Estado Civil, y cuatro Juzgados de lo Penal, dos de ellos de Ejecutorias, pese a que a fecha de hoy no consta que se vaya a construir ninguno de estos a lo largo del año.
Menores
En la presentación estaba el delegado de los juzgados de menores de Barcelona, David García Esteban, que ha destacado que los casos de menores investigados por delitos contra la libertad y la indemnidad sexual han aumentado "durante 2021 y lo que llevamos de 2022".
Aunque ha remarcado también los casos de violencia filoparental, ha señalado que "lo que ha llamado más la atención" son los casos que llegan a juzgados de guardia de delitos sexuales perpetrados por menores, en muchos casos llevados a cabo en entornos de ocio o tras la ingesta de alcohol y estupefacientes.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas