Entre tres y seis meses
¿Por qué hay retrasos en las entregas de los carnets de conducir en Tarragona?
Los profesionales del sector esperan que el problema se arregle cuando la DGT aumente su personal administrativo

Una 'L' de prácticas en un coche de autoescuela / ALBERT BERTRAN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las autoescuelas de la provincia de Tarragona siguen con problemas al tramitar los carnets de conducir de sus alumnos. Según aseguran, la falta de personal en las oficinas de Tarragona de la Dirección General de Tráfico (DGT) es el origen de este retraso.
El vicepresidente de la Asociación de Autoescuelas de Tarragona, Carlos Trujillo, ha indicado que "el año pasado tuvimos problemas porque no tenían bastantes examinadores y no podían hacer las pruebas a todos los alumnos que acababan sus estudios. Ahora, los exámenes se hacen regularmente, pero nos dicen que no tienen bastante personal administrativo, de manera que, cuando alguien aprueba el examen, tiene que esperar todavía para obtener el carné, porque no pueden hacer frente al volumen de trabajo".
Trujillo ha cifrado entre tres y seis meses el tiempo que espera un alumno apto entre que aprueba el examen práctico y recibe su carnet de conducir. El vicepresidente de la asociación también culpa los cambios en el calendario que ha habido en la concesión del permiso de conducir: "Antes, una vez acabada la teórica se tenía que hacer la práctica en un plazo máximo de seis meses.
En caso contrario, caducaba. Ahora, la validez de la teórica antes de hacer la práctica dura dos años". Según Trujillo, eso se hace para no presionar a las autoescuelas, cosa que aceleraría el ritmo de la DGT, quien ha demostrado no estar en condiciones de seguirlo.
Sobrecarga en los alumnos
El presidente de la asociación, Carles Olivé, recuerda que la falta de examinadores del año pasado también ha provocado una sobrecarga en los estudiantes que no han podido ser atendidos correctamente en las autoescuelas. "Ahora llevamos mucho retraso, y tardaremos mucho tiempo en ponernos al día", se queja.
Olivé también señala la falta de profesores en las propias autoescuelas a causa de la larga formación: "Formarse como profesor cuesta casi dos años de estudios y pruebas, mucha gente se cansa o necesita trabajar rápidamente y acaba buscando otra cosa", otra razón por la cual el sector no ha recuperado todavía la normalidad.
Los profesionales del sector esperan que la problemática se arregle y esto ocurrirá cuando la DGT aumente su personal.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Un periplo de dos años para alquilar piso en Roses: 'Haría lo que fuera para no tener que vivir con mi hijo en la calle
- Los ocho hábitos para dar confianza a tus hijos, según el psicólogo Álvaro Bilbao