Directo de la guerra
Conflicto en Catalunya
Los sindicatos de profesores estudian nuevas huelgas: semanales en mayo e indefinida en junio
Este lunes se reunirán para concretar las próximas movilizaciones de protesta

Manifestación de los sindicatos de maestros frente a la Conselleria d’Educació en Barcelona. /
Después de que el Departament d'Educació diera por rotas las negociaciones para desbloquear el conflicto abierto en el ámbito educativo, los sindicatos han anunciado una respuesta contundente en cuanto a movilizaciones. Este lunes, los representantes sindicales celebrarán una reunión en la que esperan concretar nuevas acciones. Sobre la mesa, diversas propuestas. Una de ellas, una jornada de huelga a la semana durante el mes de mayo. Es lo que planteará Ustec. Otra, propuesta por Aspepc, huelga indefinida en junio con el objetivo de alterar el normal desarrollo del final de curso. Esta última, si sale adelante, sería a partir del 13 de junio, con lo que impactaría de pleno en los exámenes finales, las evaluaciones y notas.
Desde Aspepc, no verían mal los paros de mayo "como preparación" del paro indefinido de junio. "La gente nos pide acciones contundentes", argumentan. Defienden que a estas alturas de curso, si quieren forzar a Educació, lo único que les queda es "alterar el servicio mientras duren las clases". "Vamos a máximos", advierten.
Noticias relacionadasParalelamente, tienen intención de seguir boicoteando los actos públicos en los que participe el 'conseller', Josep Gonzàlez-Cambray. Ya lo hicieron este pasado lunes, cuando irrumpieron en el paraninfo de la Universidad de Barcelona y sabotearon el acto de Educació. Este boicot ha sentado muy mal en el Departament. El propio Cambray les ha afeado que boicoteen actos que "no son del 'conseller', sino que son de la comunidad educativa" y les ha acusado de protagonizar "imágenes violentas" y de "no representar a nuestros maestros". Estos comportamientos, ha dicho, "no se corresponden con la actitud de lo que significa ser maestro". "Demuestran falta de respeto" y son "un mal ejemplo como maestros y para los alumnos", ha remachado. Y les ha advertido: "los boicots no pararán mi determinación".
La ruptura entre Educació y los sindicatos se produjo después de que estos rechazaran la última oferta del Departament: reducir la hora lectiva en primaria este próximo curso 22-23 y la de secundaria, el curso 23-24. Los sindicatos reclaman que secundaria también recupere la hora lectiva el próximo septiembre. Mientras Educació argumenta que ya no será posible ninguna de las dos cosas porque el decreto de plantillas ya está publicado, los sindicatos aseguran que "el Departament se puede mover hasta el último minuto". "Hasta agosto puede hacer nombramientos de profesorado", insisten.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Josep González Cambray Maestros y profesores Educación en Catalunya Sindicatos Colegios Huelgas
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- A las 22:15 horas Harrison Ford descubrirá los 'Caprichos del destino' en La 1 de TVE
- A las 22:10 horas Antonio Carmona, invitado esta noche en 'Veo cómo cantas' en Antena 3
- A las 22:30 horas Paula Echevarría y Maribel Verdú desatan una 'Ola de crímenes' en Cuatro
- Batalla política y legal El fiscal general de EEUU intenta hacer pública la orden de registro de la casa de Donald Trump
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 12 de agosto de 2022