Servicios municipales

Girona quiere eliminar los lavabos "de hombres" y "de mujeres"

La Piscina de Can Gibert del Pla es el primer espacio donde habrá pictogramas inclusivos y que permitirán entrar sin distinción por sexo

Pictos de los lavabos públicos de Can Gibert del Pla, en Girona.

Pictos de los lavabos públicos de Can Gibert del Pla, en Girona.

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los lavabos de la piscina de Can Gibert son los primeros entre los primeros en un equipamiento municipal de Girona que «cuentan con pictogramas inclusivos para personas que no se identifican con el sexo biológico con que han nacido». El Ayuntamiento de Girona ha iniciado esta semana el proceso para renovar progresivamente los pictogramas de todos los lavabos de las instalaciones municipales con el objetivo, a la larga, de eliminar completamente la distinción entre hombres y mujeres.

En el caso de Can Gibert, por ejemplo, donde todos los lavabos son individuales, ha sido fácil colocar las nuevas imágenes y convertirlos todo en accesibles con independencia del sexo. Pero, en cambio, en otras instalaciones municipales en que los actuales lavabos para hombres no estén todos en aposentos individuales, el cambio no se podrá hacer completamente todavía. La idea es que, en un futuro, desaparezcan de las instalaciones municipales todos los lavabos abiertos, donde los hombres orinan de pie, y pasen a ser sustituidos por lavabos cerrados. Más fáciles de poder convertir en lavabos totalmente inclusivos.

El concejal de Educación, Infancia y Deportes, Àdam Bertran, ha destacado «la importancia de la propuesta, que se ha estado trabajando durante los últimos meses para tener una ciudad más inclusiva en los edquipamientos deportivos, y que forma parte de una voluntad más amplia, con otras acciones que ya se están llevando a cabo, como las formaciones al personal de estos equipamientos, cartelería específica, o la actualización de los reglamentos correspondientes».

Por su parte, la concejala de Derechos Sociales, Nuria Pi, ha explicado que «desde el Servicio de Atención Integral a la diversidad afectivosexual y de género de Girona, trabajamos en muchas líneas para proponer soluciones a los diferentes retos que nos vayamos encontrando. Esta es una acción que, aparte de ser útil para las personas del colectivo, también nos permitirá aumentar la sensibilización de la ciudadanía. Por eso la voluntad es irlo ampliando progresivamente en toda la red de equipamientos municipales, de forma que como Ayuntamiento también damos ejemplo en el respeto hacia el colectivo LGTBIQ y sus necesidades en los ámbitos más cotidianos».

Los diseños presentados también incluyen otros iconos como el símbolo de un bebé para fomentar la corresponsabilidad en las curas o un nuevo pictograma para las personas con diversidad funcional. Con esta acción se busca que toda la ciudadanía se sienta representada e incluida en los diferentes espacios de la ciudad. La iniciativa surge de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento junto con el Servicio de Atención Integral a la diversidad afectivosexual y de género de Girona (SAI), con la voluntad de eliminar los espacios que segregan por sexo y de lograr una ciudad plenamente respetuosa hacia la diversidad afectiva, sexual y de género de la ciudadanía. De este modo también se cumpliría con la Ley 11/2014, de 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales (LGTBI) y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.

Bertran ha añadido que «es importante empezar a hacer camino, y estamos muy contentos de poderlo hacer desde la concejalía de Deportes del consistorio en coordinación con el SAI, por así poder transportarlo a todas las equipaciones municipales, y que realmente sea un nuevo modelo de pictogramas, homogéneo para toda la ciudad». La intención del Ayuntamiento de Girona es extender esta iniciativa a todas las equipaciones deportivas municipales en una primera fase, y trasladarlo también al resto de equipaciones municipales durante los meses próximos.

TEMAS