En Directo
Crisis del coronavirus
Covid: última hora sobre ómicron y la vacuna en España y el mundo | DIRECTO

Un hombre se coloca una mascarilla antes de entrar en un interior. / Sergio G. Cañizares


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La bajada de contagios por coronavirus de las últimas semanas ha provocado que varias comunidades autónomas hayan decidido revocar las medidas que mantenían en sus territorios para luchar contra la sexta ola, por lo que España vuelve a dejar atrás gran parte de las restricciones.
En este hilo explicamos la última hora sobre la pandemia:
El Reino Unido retira todas las restricciones de viaje contra la pandemia
El Gobierno británico retirará a partir del próximo viernes todas las restricciones de viaje que quedaban en pie para evitar contagios de covid-19, incluidos los test para personas no vacunadas y los formularios de localización, avanzó hoy el ministro de Transporte, Grant Shapps. Hasta ahora, los viajeros sin la pauta completa de una vacuna contra el coronavirus debían someterse a un test antes de volar hacia Inglaterra y a otro tras la llegada al país.
Canarias registra dos fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas y se notifican 847 casos
Canarias ha notificado el fallecimiento de dos personas por coronavirus en las últimas 24 horas, una en Tenerife y otra en Gran Canaria, de tal forma que acumula 1.605 óbitos desde el inicio de la pandemia, según datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional. En cuanto a los casos registrados, el archipiélago ha notificado 847 nuevos positivos de coronavirus en el último día, por lo que asciende el total a 310.430 desde que se inició la pandemia. Actualmente hay 13.251 casos activos, de los que 36 están ingresados en UCI (+1), 286 permanecen hospitalizados (+4) y 12.929 se encuentran en sus domicilios.
China enfrenta al mayor numero de casos de coronavirus desde la primera ola
El país asiático ha confinado a los 9 millones de habitantes de la ciudad de Changchun después de que la ciudad superara la barrera de los 1.000 contagios, una cifra que no se alcanzaba desde el comienzo de la crisis sanitaria en Wuhan, en 2020. Lea qué se sabe del nuevo brote de covid en China hasta la fecha.
Leve subida de casi medio punto en la incidencia, por primera vez desde enero
La curva epidemológica del coronavarius registra un leve repunte por primera vez desde que comenzó su descenso a mediados de enero con una subida de casi medio punto (0,4) en la incidencia acumulada, hasta los 430,1 casos, tras aumentar este indicador en 9 territorios en el último día, en el que se han detectado 19.849 nuevos contagios. Según los datos del Ministerio de Sanidad, desde el pasado jueves la incidencia a 7 días comenzó a repuntar levemente desde los 192 hasta los 209 actuales (211 ayer), un aumento que se ha reflejado en el indicador de trasmisión acumulada a 14 días, con el que se mide el nivel de avance o retroceso en los contagios entre la población.
Sánchez confía en poder aprobar el fin de la mascarilla en interiores este mes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía que en el mes de marzo se logre rebajar aún más la incidencia del covid-19 para que pueda adoptarse la decisión de eliminar la mascarilla en interiores en España.
Se estabilizan los contagios y baja la mortalidad en Cataluña
La curva epidémica se ha estabilizado hoy en Cataluña, que se mantiene por encima de los 25.000 nuevos contagios semanales, con la velocidad de propagación del virus (Rt) repuntando hasta 1,04, es decir, las infecciones, la mayoría leves, se multiplican cada día, mientras baja el número de ingresados en las UCI y desciende la mortalidad. El Departamento de Salud ha actualizado esta tarde los datos epidémicos tras anunciar esta mañana que hoy no podría hacerlo por problemas técnicos.
Sánchez confía rebajar incidencia del covid en marzo para eliminar mascarilla
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía que en el mes de marzo se logre rebajar aún más la incidencia del covid-19 para que pueda adoptarse la decisión de eliminar la mascarilla en interiores en España. "Esperemos que pronto", ha respondido al ser preguntado por el momento en que podrá eliminarse esa obligatoriedad durante la rueda de prensa con la que ha cerrado su presencia en la cumbre informal de líderes de la UE en Versalles (Francia).
Canarias notifica 3 fallecidos y 1.762 nuevos positivos en 24 horas
Un total de tres personas han fallecido en Canarias por coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que los óbitos en el archipiélago desde el inicio de la pandemia ascienden a 1.599, según datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional. En concreto, las tres personas han muerto en Tenerife, con edades comprendidas entre los 69 y los 91 años. Todas tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
Más del 92% de la población española cuenta con la pauta completa de la vacuna contra la Covid-19
El 92,4 por ciento de la población mayor de 12 años (38.971.798 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el covid y el 92,9% una dosis (39.177.875), según el informe publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad. En lo que respecta a la vacuna pediátrica, de Pfizer, el informe de este viernes indica que se han repartido entre las CCAA un total de 5.315.080 dosis, de las que ya se han inoculado un total de 2.820.555 a niños de entre 5 y 11 años, tras el inicio de la vacunación el miércoles 15 de diciembre. Hasta 1.987.392 de niños cuentan con la primera dosis (52,1%) y 1.059.828 con la pauta completa (27,8%).
La incidencia sigue descendiendo
El Ministerio de Sanidad ha notificado 22.615 contagios y 85 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas. La incidencia se sitúa en 429,71 casos por cada 100.000 habitantes.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes
- Los malos hábitos disparan la inflamación crónica, una epidemia silenciosa relacionada con el 50% de las muertes