Educación superior
La Generalitat y las universidades diseñan un plan para fortalecer el catalán
El uso de esta lengua en la docencia y la investigación cae en picado en másteres y doctorados
Más del 70% de las clases de grado sí son en este idioma

A pesar de reconocer que el catalán está consolidado académicamente en la universidad, ya que el 70% de las asignaturas de grado se imparten en este idioma, la Generalitat y el sistema universitario elaborarán un plan para fortalecer el uso del catalán en la investigación y como lengua de convivencia.
La 'consellera' de Recerca i Universitats, Gemma Geis, ha anunciado este viernes el nuevo plan en una jornada organizada por su departamento a la que han asistido los rectores, junto a representantes del ámbito investigador, lingüístico, cultural, político y estudiantil.
En el acto, Geis ha reconocido que el catalán "vive un momento muy complicado en muchos ámbitos, sobre todo en el uso que hacen de él los jóvenes", por lo que uno de los ejes del plan es reforzar el catalán como lengua de convivencia.
La titular de Universitats ha añadido que, pese a que el catalán es mayoritario en la docencia universitaria, "también hay que incentivar su uso en la investigación y en la transferencia del conocimiento", lo que es "perfectamente compatible con la internacionalización del sistema universitario y el uso de las terceras lenguas", un ámbito en el que ha asegurado que triplicarán los recursos.
En este sentido, el director general de Impacte Territorial i Social del Coneixemento, Xavier Quinquillà, ha afirmado que la intención del plan es que los estudiantes que quieran venir a Catalunya tengan al alcance, en su país de origen, recursos presenciales y virtuales para conocer la lengua catalana.
Mayoritario en los estudios de grado
Según los datos sobre usos lingüísticos en las universidades en este curso que ha hecho públicos Quinquillà, en las universidades públicas catalanas el 73,9% de las asignaturas de los grados se imparte en catalán, el 23,1% en castellano y el 21,2% en una tercera lengua, que principalmente es inglés.
En la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el 88,8 % de las asignaturas se imparten en catalán, mientras que el porcentaje baja en el caso de las universidades privadas y de iniciativa social, que son la Universidad Internacional de Catalunya (UIC) y la Universidad Ramon Llull (URL), donde el 41,7% de las asignaturas de los grados se imparten en catalán, el 32,7% en castellano y el 34,2% en una tercera lengua.
Caída en los másteres
El uso del catalán baja en las asignaturas de los másteres, ya que se imparten en un 39,8% en catalán, en un 37,9% en castellano y en un 32,9% en una tercera lengua que normalmente es la inglesa.
Sin embargo, se constata mucha diferencia entre universidades públicas y privadas, ya que en estas últimas solo el 15,2% de las asignaturas de máster se dan en catalán, por el 35,3% de castellano y el 52,8% de inglés.
Noticias relacionadasEn el caso de las tesis, solo el 10,3% se presentan en catalán, por el 54% que lo hacen en una tercera lengua, sobretodo en inglés. Según los datos presentados, desde que empezó el curso se han registrado 55 incidencias a partir de denuncias presentadas por estudiantes o profesores respecto al cambio de lengua en la que se imparte una asignatura, que en su totalidad eran en materias que debían de impartirse en catalán pero que se daban en otra lengua.
Está previsto que el trabajo conjunto de elaboración del plan se desarrolle en febrero y marzo para poder presentar el plan el próximo mes de abril con el fin de aplicarlo en el próximo curso 2022-2023.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Con la Agencia Tributaria Unos 50 detenidos en una macrooperación de los Mossos contra el cultivo y el tráfico de marihuana en Tarragona y Girona
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Tribunal de Justicia de la UE La justicia europea devuelve la inmunidad a Carles Puigdemont de forma provisional