viajes en pandemia
Bruselas avisa de que el certificado de vacunación debe ser suficiente para viajar en la UE
Urge a los Estados miembros que todavía imponen requisitos adicionales a estudiar su supresión y cumplir con la recomendación pactada este martes por los Veintisiete

Sendos teléfonos móviles con el certificado covid en pantalla
Para entrar en Italia no basta con el certificado de vacunación o recuperación del covid-19. Todo viajero que quiere entrar en el país necesita, al menos hasta finales de mes, una prueba PCR negativa con menos de 48 horas o un test de antígenos realizado 24 horas antes como máximo. Lo mismo ocurre en Austria, cuyas autoridades exigen una prueba PCR nada más entrar en el país y el autoaislamiento durante 10 días hasta recibir el resultado. Son dos de los ejemplos que confirman que el certificado de vacunación no basta hoy en día para viajar sin restricciones en la UE, pese a la recomendación aprobada este martes por los ministros de asuntos europeos para facilitar los viajes de las personas que dispongan de la pauta completa de vacunación.
“Cada Estado miembro decide en función de las circunstancias a las que se enfrenta. Sin embargo, ómicron ya se ha extendido por toda Europa. Ha llegado el momento de estudiar la supresión de las medidas adicionales en materia de viajes que varios Estados miembros han introducido en las últimas semanas y que hacen que los viajes sean más engorrosos y menos predecibles en toda la UE”, han insistido este martes los comisarios de justicia y sanidad, Didier Reynders y Stella Kyriakides que recuerdan que disponer un certificado covid digital válido debe ser” suficiente” para viajar durante la pandemia.
I welcome today’s @EUCouncil agreement on a new recommendation to facilitate safe #freemovement in the 🇪🇺during the pandemic.
— Didier Reynders (@dreynders) 25 de enero de 2022
It puts the #EUCovidCertificate at the heart & centre of EU's person-based approach.
Swift implementation by MS will be key to ensure coordination. pic.twitter.com/C9SfCYCNyt
Pese a la disparidad de decisiones en este terreno, es una de las recomendaciones incluidas en el documento adoptado este martes por los Veintisiete que armoniza además los períodos de validez del certificado de vacunación, que será de 9 meses una vez recibida la pauta completa, y del certificación de recuperación cuya validez será de 180 días desde el primer diagnóstico del contagio. La recomendación, que se aplicará desde el próximo 1 de enero, también mantiene el plazo de 72 horas de validez para los test PCR -aunque hay países que establece 48 horas-, rebaja a 24 horas la validez del test de antígenos y establece que el estatus del viajero -vacunado o no vacunado- debe ser lo que determine las restricciones y no la situación epidemiológica en la región de procedencia según el mapa de colores -en función del riesgo- que actualiza semanalmente el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). El organismo europeo seguirá, no obstante, actualizando el mapa como herramienta de información.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- El llano del dueño de una pizzería de Barcelona por una mala crítica: "Nos penalizas demasiado"
- Mercado de fichajes Xavi Simons deja el PSG para fichar por el PSV Eindhoven
- Segundo proyecto en la capital El rey de la alta casquería abre un restaurante popular en Madrid
- Crianza 5 preocupaciones que tenemos las madres y padres de niños de 0 a 3 años
- Inesperadamente La sorpresa de 'Pasapalabra' a Roberto Leal por su cumpleaños