Pico de aire africano
Alerta alimentaria
Sanidad pide retirar del mercado un conocido bombón de chocolate navideño
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha emitido una alerta a través de su canal digital para informa sobre la presencia de proteínas lácteas, sin declarar en la etiqueta

Sanidad pide retirar del mercado un conocido bombón de chocolate navideño.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta a través de su canal digital para informa sobre la presencia de proteínas lácteas, sin declarar en la etiqueta, en un producto de la marca Ferrero Rocher.
"La empresa ha comunicado directamente la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que beben considerarse implicados todos los lotes del producto “Grand Ferrero Rocher Dark” 125g que se comercializan en España y que tienen fecha de consumo preferente 20.04.2022.
Noticias relacionadasLa empresa ha publicado una información en su página web. "Mediante esta declaración, Ferrero quiere informar de trazas de leche no declaradas que pueden estar presentes en Grand Ferrero Rocher Dark comercializado en España. Se recomienda a los consumidores que hayan comprado este producto y que tengan alergia o sensibilidad severa a la leche que no consuman este producto y que contacten con el equipo de Atención al Consumidor de Ferrero (935452538, info.iberica@ferrero.com) Esta declaración se limita exclusivamente al “Grand Ferrero Rocher Dark” (peso 125g y fecha de caducidad 20/04/2022), disponible en los puntos de venta de España, Portugal y Benelux. Ningún otro producto de Ferrero Rocher o de Ferrero están incluidos o afectados por esta declaración. La Calidad y Seguridad de sus productos es de suma importancia para Ferrero, y estamos llevando a cabo todas las medidas necesarias para abordar esta situación y prevenir sucesos similares en el futuro".
"El producto ha sido distribuido en prácticamente todo el territorio de España. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a las proteínas lácteas que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo", informan desde AESAN.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- El socio ruso Alexandr Govor Un empresario se queda con los 850 restaurantes de MCDonald’s en Rusia y les pondrá nuevo nombre
- Investigación Un vídeo íntimo de una víctima de la violación grupal en Valencia hace dudar a la jueza a última hora
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya