Holanda alerta a los consumidores
Algunos collares anti-5G son radiactivos

Collar protector del 5G. /
Mala noticia para los bulos relacionados con la tecnología 5G. Los expertos han descubierto que numerosos collares y accesorios que dicen proteger a las personas de las redes móviles 5G son radiactivos. La autoridad holandesa de seguridad nuclear y protección radiológica (ANVS) ha emitido una advertencia sobre diez productos que encontró que emitían radiación ionizante dañina. Instó a las personas a no usar los productos, que podrían causar daños con el uso prolongado.
No hay evidencia de que las redes 5G sean perjudiciales para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que las redes móviles 5G son seguras y no son fundamentalmente diferentes de las señales 3G y 4G existentes. Las redes móviles utilizan ondas de radio no ionizantes que no dañan el ADN. A pesar de esto, ha habido ataques a transmisores por parte de personas que creen que son dañinos.
Los productos identificados incluían una máscara para dormir, una pulsera y un collar 'Energy Armor'. También se descubrió que una pulsera para niños, de la marca Magnetix Wellness, emitía radiación. En mayo de 2020, los estándares comerciales del Reino Unido buscaron detener las ventas de una memoria USB de £ 339 que afirmaba ofrecer "protección" contra 5G.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"