Desinformación
Casi el 90% de los médicos han atendido pacientes preocupados por bulos sobre el covid
8 de cada 10 'fake news' sanitarias tienen que ver con las vacunas y la "gran explosión" se espera cuando se inicie la inmunización de los niños

Una mujer consulta sus conversaciones y grupos de Whatsapp. /
La pandemia ha provocado que se multipliquen las 'fake news' sanitarias, hasta el punto de que casi 9 de cada 10 médicos (el 86%) han atendido en el último año pacientes preocupados por una información que han recibido en el WhatsApp o que han visto en internet y que no tiene evidencia científica, según el IV Estudio sobre bulos en salud efectuado por #SaludSinBulos, la sociedad de médicos de atención primaria SEMG y Doctoralia.
El 93,5% de los médicos encuestados cree que el incremento en la circulación de bulos es consecuencia directa de la crisis sanitaria provocada por el covid, si bien, la temática y los canales de distribución han ido variando desde la aparición del virus, según ha explicado en la presentación del estudio el consultor de comunicación Carlos Mateos, coordinador de #SaludSinBulos.
Por ejemplo, al inicio de la pandemia la mayoría de los bulos estaban relacionados con el origen del covid y ahora ocho de cada 10 versan sobre las vacunas. Además, al principio eran más burdos, como que las vacunas te cambian el ADN, "pero han ido evolucionando y para que se hagan virales tienen que tener un elemento de verdad", según Mateos. Así, abundan las mentiras en torno a que las vacunas producen magnetismo, provocan problemas de fertilidad, etc, muchas de ellas apoyadas en publicaciones pseudocientíficas.
Con los niños, "gran explosión"
Y el boom puede llegar cuando se inicie la vacunación en los niños, una vez ha sido autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés). "Creemos que va a ser la gran explosión porque es un tema más sensible y hay mucha gente preocupada de la seguridad de los niños", ha comentado el divulgador.
El problema de los bulos no sólo es que haya un porcentaje, pequeño en España y más importante en otros países, de personas que rechazan la vacunación frente al covid, sino que las dudas se extienden y saturan las consultas y minan la confianza entre el médico y el paciente, según han explicado en la presentación del sondeo las doctoras María Luisa Gómez Grande, intensivista del Hospital de Ciudad Real y Marta Martínez del Valle, médico de atención primaria.
Se resiente la salud
"Los bulos generan un importante número de consultas, dentro de una sanidad ya colapsada. Si sumamos esto a la gran carga asistencial y al escaso número de recursos humanos y materiales de que dispone el médico en su día a día todo ello termina por repercutir en la salud de los pacientes", ha asegurado Martínez del Valle.
Y a su vez Gómez Grande ha alertado sobre que muchos pacientes, tras consultar informaciones erróneas en internet, "cuestionan" su actuación. "El exceso de información en la red provoca que se rompa la relación médico-paciente, que es fundamental para que el enfermo evolucione favorablemente".
Noticias relacionadasDe hecho, el número de profesionales sanitarios que afirma que han atendido consultas acerca de tratamientos frente al covid sin evidencia científica ha aumentado 9,2 puntos en el último año, al pasar del 64'5% en 2020 al 73,7% en 2021.
El IV Estudio sobre bulos en salud ha sido efectuado a través de una encuesta en la que han participado más de 350 médicos españoles, un 40% médicos de familia.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- En 'TardeAR' José Coronado contundente sobre sus polémicas declaraciones sobre las mujeres: "¡Que digan lo que quieran!"
- SUSTITUIDO POR FERRAN TORRES (M. 34) Lewandowski se lesiona, pero los médicos creen que no es nada grave
- Homenaje al creador de Mortadelo y Filemón Homenaje y un beso en todo el ‘colodrillo' para Francisco Ibáñez
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Cumbre de Granada España defenderá frente a Francia que hay que huir del proteccionismo mientras se reindustrializa Europa