Revisión del 'semáforo'
Sanidad descarta reducir aforos y horarios en la hostelería y el ocio
La Comisión de Salud Pública aprueba el nuevo 'semáforo' sin medidas concretas en función del nivel de riesgo
El riesgo de hospitalización es 18 veces menor en las personas de 60 a 80 años vacunadas sobre los no vacunados

Personas con mascarilla en la terraza de un bar, en Málaga / EUROPA PRESS / ÁLEX ZEA


Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.
Pese a que algunos de los borradores del documento con niveles de riesgo llamado 'semáforo' recomendaban cerrar el interior de la hostelería a las 23.00 horas y las discotecas a la 1 de la madrugada, si una autonomía se encuentra en riesgo medio de covid , finalmente la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades y el Ministerio de Sanidad, ha acordado este martes renovar los indicadores pero sin medidas de aforos y horarios asociadas a los niveles de alerta.
"Se ha aprobado el 'semáforo' sin medidas. Están trabajando en ellas, es lo que les puedo decir", ha sido la tajante respuesta de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a por qué se ha decidido aprobar el documento sin recomendaciones. Darias ha restado importancia a que no haya habido acuerdo con las autonomías sobre las limitaciones en función de la incidencia del virus y ha puesto en valor "la unanimidad" en torno a la renovación de los indicadores, "contextualizados a la situación de la pandemia".
Y es que la alta tasa de vacunación ha provocado que la incidencia ya no sea el marcador más importante sobre la evolución del covid sino la presión hospitalaria, que en este nuevo repunte es menor que en las olas precedentes, precisamente porque la vacunación atenúa los efectos graves del virus.
Los niveles
Por ello y siempre que se haya respetado el acuerdo de la semana pasada, se ha fijado que el riesgo bajo se eleve hasta una incidencia de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales. El riesgo alto empezará a partir de 300, en lugar de los 150 contemplados hasta ahora, mientras que el riesgo medio se situará entre 100 y 300. Y el muy alto estará por encima de 500, en comparación con los 250 actuales. Todo ello combinado con la presión hospitalaria y otras variables. La incidencia en España se sitúa este martes en 139 casos, por lo que el país está en riesgo medio.
Asimismo, la Comisión de Salud Pública ha acordado reforzar la vacunación de las personas entre 60 y 69 años, el personal sanitario y sociosanitario con una dosis de refuerzo, tal como había anunciado Pedro Sánchez. Estos colectivos se unirán a los mayores de 70 años o los vacunados con Janssen, que ya están recibiendo la dosis de refuerzo.
Y es que la estrategia del Ministerio de Sanidad pasa por "vacunar, vacunar y vacunar", en palabras de la ministra, que ha descartado aprobar un marco nacional sobre el uso del pasaporte covid en restaurantes o el ocio nocturno que evite que las administraciones autonómicas tengan que solicitar el aval de la justicia y haya fallos dispares. "El marco ya está hecho, es lo que ha dicho el Tribunal Supremo", ha sentenciado.
Nuevos datos
Asimismo, para tratar de convencer a los negacionistas o reticentes con las vacunas, Sanidad publicará semanalmente datos que permitan conocer los contagios en los inmunizados y en los no inmunizados, para que se vea "el efecto de las vacunas". La primera estadística muestra que en personas de 60 a 80 años vacunadas el riesgo de infección es 8 veces menor, el de hospitalización 18 veces y el de fallecimiento 25 veces.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad