Menos ucis
Catalunya sigue eliminando el virus y camina hacia la normalidad

Una enfermera prepara la vacuna este viernes en la Fira de Barcelona. /
El coronavirus continúa un día más retrayéndose en Catalunya, que se acerca al nivel bajo de riesgo de rebrote, y con una tensión hospitalaria que va a menos. Según los datos de incidencia actualizados este viernes por Salut, hoy hay un total de 338 personas hospitalizadas (una más que ayer), de las que 92 (siete menos) están en las ucis.
El número oficial de fallecidos asciende a 23.952 personas desde el inicio de la pandemia, con siete reportados en las últimas 24 horas, mientras que el riesgo de rebrote (EPG), índice que mide el potencial de crecimiento de la epidemia, ha bajado un punto más y se ha situado en 40. Son niveles del verano del 2020.
La velocidad de propagación del virus (Rt) en Catalunya es hoy de 0,80, lo que quiere decir que cada 100 infectados contagian a una media de 80 personas, con lo que la epidemia va disminuyendo. Ha remontado dos centésimas, aunque ayer el 'conseller' Josep Maria Argimon no descartaba que incluso llegara en algún momento a un punto, aunque sus efectos quedan aplacados por la vacunación masiva.
Más datos: desde el inicio de la epidemia, un total de 995.776 personas han sido diagnosticadas de covid-19 por todo tipo de pruebas en Catalunya, 717 de ellas en las últimas 24 horas, mientras que en la última semana han sido 1.666 los diagnosticados por PCR o test de antígenos (TA), menos de 240 al día.
La incidencia acumulada de casos confirmados por PCR o test de antígenos a 7 días por cada 100.000 habitantes (IA7) es de 21 casos, mientras que la incidencia acumulada a 14 días (IA14) es de 54 casos, dos menos.
La positividad -el porcentaje de PCR y TA con resultado positivo- es de 1,48 %, la positividad más baja desde de junio del año pasado.
Por comarcas
Por comarcas, las que tienen hoy un riesgo de rebrote más elevado son la Terra Alta (922), el Pla d'Urgell (306), la Conca de Barberà (279), el Pallars Jussà (241), el Ripollès (220), el Baix Ebre (213) y la Noguera (202) , mientras que hay 10 comarcas, dos más que ayer, con un riesgo bajo -menos de 30-.
La comarca del Barcelonès, la más poblada, tiene hoy un EPG de 29 puntos, dos puntos menos que ayer, con lo que entra en la zona de riesgo bajo -menos de 30-, una incidencia acumulada a 7 días de 13 casos por cada 100.000 habitantes, uno menos, y una Rt de 0,84, dos centésimas más que el día anterior.
Por municipios, los que están con un peor EPG son Mollerussa (260), Palafrugell (184), Salt (159) y Tortosa (151) y son 32, dos más que ayer, las ciudades de más de 20.000 habitantes que están por debajo de 30, el umbral de riesgo bajo.
En la ciudad de Barcelona, el índice EPG hoy es de 29 puntos, dos menos que ayer y ya en el parámetro de riesgo bajo, con una IA7 de 13 casos, dos menos, y una Rt de 0,82, tres centésimas más que la víspera.
Restricciones por coronavirus Vacuna del covid-19 Desescalada Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Investigación policial Muere una peatona tras ser atropellada por una moto en el barrio de Gràcia de Barcelona
- Predicción El aviso de la Aemet para este viernes: ojo con la lluvia y el granizo
- Movilidad La empresa de baterías Bold invierte 25 millones en abrir nuevos laboratorios de i+D en Montmeló y una fábrica en EEUU
- Televisión Nunca antes visto: el gesto de Moisés tras remontar el 'Rosco'
- Parlament Laura Borràs podrá cobrar más de 8.000 euros al mes como expresidenta hasta que se modifique la ley
- Banca Las claves de la guerra interna que ha acabado con la salida anticipada de Manuel Menéndez de la directiva de Unicaja
- Fórmula 1 El GP de España de F-1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en directo