Fronteras
Una decena de migrantes entra a Melilla en un nuevo salto a la valla fronteriza
La entrada se ha producido en torno a las 4.30 horas y alrededor de 12 podrían haber logrado entrar a la ciudad autónoma

Una decena de migrantes entra a Melilla en nuevo salto a la valla. /


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Alrededor de una decena de inmigrantes de origen subsahariano han conseguido acceder a Melilla saltando el perímetro fronterizo entre España y Marruecos.
Fuentes policiales han informado a Efe de que los inmigrantes han saltado la valla por la zona cercana al paso fronterizo de Barrio Chino, donde se ha desplegado el dispositivo anti-intrusión formado por varias patrullas de la Guardia Civil, para tratar de evitar que los inmigrantes accedieran a territorio español.
La entrada se ha producido en torno a las 4.30 horas y, según las mismas fuentes, alrededor de 12 podrían haber logrado entrar a Melilla.
Según ha podido constatar Efe, solo siete de ellos han llegado hasta el momento al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde los vigilantes les han dado mascarillas y agua.
En su recorrido, a la carrera por el casco urbano, los inmigrantes han mostrado su alegría con gritos de "boza" (victoria) y "free" (libre).
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión