Datos oscilantes
La tensión hospitalaria afloja en Catalunya
Los indicadores siguen menguando, aunque la Rt repunta muy ligeramente por tercer día consecutivo

Darek Rodriguez acabado de vacunar con su madre en el Pavelló 4 de la Fira de Barcelona /
Catalunya suma 29 muertes más y otros 2.629 contagios por covid en las últimas 24 horas, en las que han bajado en 60 las personas hospitalizadas, que contabilizan un total de 1.790, y en 21 los pacientes en las ucis, que a pesar de esta reducción acumulan 18 días por encima de los 500 ingresados, con 559.
Según los datos de incidencia del coronavirus actualizados este jueves por Salut, los indicadores mantienen la tendencia a la baja del virus, ya que el riesgo de rebrote sigue descendiendo y ya se sitúa en 386, tres puntos menos que el día anterior, mientras que la velocidad de transmisión está estabilizada por debajo de 1, aunque, como los últimos tres días ha subido otra centésima y se sitúa en 0,76.
La incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes en siete días ha retrocedido dos puntos hasta situarse en 210,9, un nivel considerado aún alto, pero debajo del umbral de 250 contagios establecido por el Govern para aplicar el toque de queda nocturno en los municipios.
Expertos del grupo de biología computacional Biocomsc han estimado que Catalunya ha superado el pico de mortalidad de la quinta ola de la pandemia, pues la semana pasada la mortalidad cayó casi un 20 % en comparación con la anterior. "Parece que el pico de mortalidad ha quedado atrás y se inicia una bajada lenta pero sostenida", ha indicado este jueves el grupo en su cuenta de Twitter.
Según datos de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitaria de Catalunya (AQuAS), las defunciones semanales por covid en Catalunya cayeron cerca de un 20 % la semana pasada, pasando de las 222 registradas entre el 26 de julio y el 1 de agosto a las 180 contabilizadas entre el 2 y el 8 de agosto.
En este contexto, Salut llama a la vacunación para comenzar el curso con un mayor porcentaje de personas inoculadas. Además de abrir la opción a vacunarse sin cita previa se ha puesto en marcha una campaña para animar a los universitarios a inmunizarse.
Restricciones por coronavirus Toque de queda Vacuna del covid-19 Desescalada Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Regreso a los orígenes Rosalía trabaja en instalar su estudio musical en L'Hospitalet de Llobregat
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España