Lucha contra la pandemia
Catalunya pide una semana más de toque de queda y reduce a 162 el número de municipios
Entran Figueres, Solsona y Amposta y salen Castell-Platja d'Aro, Sitges e Igualada

Mapa toque de queda 27 julio


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Govern ha pedido al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que se amplíe una semana más, hasta el próximo 6 de agosto, el toque de queda que se aplica en Catalunya desde el viernes 16 de julio para luchar contra la quinta ola del covid. La portavoz, Patrícia Plaja, ha explicado que se ha renovado la lista de municipios (que hasta ahora eran 165) en función de la situación de pandemia y que se ha reducido a 162.
De estos 162, 136 son por igualar o superar los 400 casos diagnosticados por cada 100.000 personas a siete días, y 26 que no cumplen estos indicadores pero están rodeados de localidades que cumplen estos parámetros.
La situación en los hospitales está "extremadamente tensionada, llegando al límite", ha advertido Plaja. La previsión es que las hospitalizaciones más graves no desciendan en los próximos días, ha continuado. la solicitud del Govern al TSJC para que ratifique las medidas "que vulneran los derechos fundamentales" tienen el objetico "claro" de frenar la expansión del virus. El confinamiento nocturno se alargaría hasta el 6 de agosto.
Altas y bajas
Hay incorporaciones como Amposta, Figueres, Solsona, Esparraguera o Alella, entre otros. Entre los que salen, hay Castell-Platja d'Aro, Puigcerdà, Sitges o Torredembarra.
Entre las restricciones están también la prohibición de reunirse más de 10 personas y el cierre de todos los establecimientos a las 00.30 horas.
Entre los municipios que entran en el confinamiento nocturno figuran Figueres (Girona), Sant Esteve Sesrovires, Esparreguera, Capellades (Barcelona), Amposta (Tarragona) y Solsona (Lleida), mientras que salen de él poblaciones como Sitges, Igualada (Barcelona), Castell-Platja d'Aro, Salt, (Girona), Tàrrega y Tremp (Lleida) y Torredembarra (Tarragona)
La portavoz ha asegurado que es una medida "dura, pero también efectiva" con el objetivo de frenar la expansión del virus, y el Govern solicitará este miércoles por tercera semana que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) avale esta petición. La nueva prórroga del toque de queda entrará en vigor la medianoche del viernes al sábado, si queda avalada por el TSJC, y Plaja ha afirmado que no hay una previsión sobre cuántas semanas más de confinamiento nocturno serán necesarias ya que será una cuestión que dependerá de los datos, pero que se deberá convivir con el resto de restricciones durante todo el verano.
En este sentido, Plaja ha explicado que ha habido ayuntamientos que han solicitado ser incluidos en el confinamiento nocturno pese a no cumplir con los indicadores, cosa que la portavoz ha dicho que "no puede ser" ya que se debe realizar con unos criterios fijos y no arbitrarios. Ha indicado que, pese a que hay indicadores que descienden, el Govern prevé que los ingresos hospitalarios sigan creciendo en próximas semanas. Preguntada sobre si Catalunya pedirá el certificado covid para entrar en determinadas actividades, ha dicho que es una cuestión que no está actualmente sobre la mesa y que el Govern no la contemplará antes de que la población haya tenido acceso a las vacunas: "No se perjudicará a quien no haya podido tener acceso".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030