Página informativa
Creada una web con información sobre cómo someterse a un aborto
La página web responde desde las preguntas más generales a las más específicas de cada caso de aborto
La Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos afirma que la página web es esencial y necesaria para informarse y poder decidir libremente

Manifestación en defensa de la actual ley del aborto, celebrada en Barcelona el pasado otoño. /
La Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos ha presentado este lunes un sitio web para dar a conocer la información más importante antes de optar por un aborto, y luchar así contra la desinformación y los estigmas. La web vullavortar.org trata de resolver las dudas a las que las mujeres se enfrentan cuando deciden abortar y su creación ha sido posible a través del activismo colaborativo y la financiación a través de la plataforma de micromecenazgo Verkami donde decenas de personas y entidades han aportado su grano de arena.
Un espacio para respuestas
Desde la asociación creen que la web es un sitio necesario donde generar un espacio de información fácil, accesible, veraz y fiable para que las mujeres dispuestas a abortar encuentren la información correcta. La página web contiene la información más importante y esencial cuando se quiere abortar: dónde se hace, quién lo hace, cómo lo hacen, hasta cuándo se puede hacer, en qué condiciones, cuáles son los procedimientos legales y los derechos a exigir; y las preguntas más frecuentes relacionadas: qué hacer si decido abortar, a quién preguntar, el coste del proceso, cuáles son los plazos, necesito la targeta sanitaria...
Su objetivo: informar para poder decidir
Noticias relacionadasTambién, desde la asociación denuncian que más de 20.000 mujeres en Cataluña y 100.000 en España abortan cada año, y lo hacen buscando respuestas donde pueden, en medio de informaciones complejas, distorsionadas o, incluso falsas, que obstaculizan el acceso a los servicios. Según los datos del informe de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, en Cataluña en 2019 solo la mitad de las mujeres que se sometieron a un aborto habían visitado un centro de planificación familiar público en los dos años previos. Por lo tanto, el motivo de creación de esta web es informar de manera veraz y evitar la desinformación para garantizar un aborto seguro y libre.
Es imposible decidir libremente cuando falta accesibilidad a la información sobre el aborto
Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos
La recién creada web contiene información práctica en actualización constante y redactada por el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona, además de estar pensada para ser un espacio dinámico en el que se puedan plantear casos concretos y recibir respuesta a dudas y necesidades específicas con un servicio de atención vía correo electrónico y WhatsApp.
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- A las 22:50 horas Blanca Paloma, invitada especial en el estreno de 'Vamos a llevarnos bien' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Las solteras con las que dos de los protagonistas caen en la tentación, esta noche en ‘El Debate de las Tentaciones’
- Evolución meteorológica El temporal de nieve, frío y viento llega a Catalunya
- Investigación Herido grave un menor de 16 años tras ser apuñalado en Madrid
- Inteligencia Artificial Google lanza su nuevo chat creado por IA para competir con ChatGPT