Aena participa en el proyecto Aviator, que estudia la calidad del aire en entornos aeroportuarios
Se evaluarán las emisiones de los motores de las aeronaves, así como de sus efectos en el entorno
Aena participa en un consorcio liderado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) que ha sido seleccionado para la realización de un proyecto de I+D+i sobre calidad del aire dentro del Programa Marco de la Unión Europea Horizonte 2020.
Este proyecto ha sido seleccionado de entre 66 candidatos por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea, lo que le ha permitido obtener una financiación de 5,54 millones de euros.
El proyecto denominado Aviator busca ampliar el conocimiento sobre la dispersión de emisiones tales como NOx (óxidos de nitrógeno), SOx (óxidos de azufre), partículas y compuestos orgánicos volátiles derivados de la operación de las aeronaves.
Aena, participará como empresa asociada a dicho proyecto, que tiene como objetivo adoptar un enfoque de medición, modelado y evaluación de las emisiones de los motores de las aeronaves y sus efectos en el entorno.
SE MEDIRÁN LAS EMISIONES DE PARTÍCULAS Y GASES DE MOTORES.
Para ello se medirán las emisiones de partículas y gases de los motores en una celda de prueba y en el ala de una aeronave en servicio para determinar la evolución de la estela contaminante del motor y el escape de la Unidad Auxiliar de Potencia y se desplegará una red de sensores de medición en los diferentes aeropuertos que participan en el proyecto entre los que se encuentra el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Noticias relacionadasEsto proporcionará una mejor comprensión de las emisiones producidas, siendo de especial interés para evaluar la calidad del aire del entorno. A nivel general, los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en los diversos escenarios, servirán para mejorar la integración del sector aéreo en su entorno.
La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco denominado Horizonte 2020 (H2020). Entre los objetivos estratégicos del programa H2020 se encuentra el de investigar las cuestiones importantes que afectan a los ciudadanos europeos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Turismo Estos son los despropósitos de los turistas cuando se alojan en hoteles durante sus vacaciones
- Ansiolíticos ¿Qué es la ataxia? El efecto secundario del Lorazepam
- Encuentro internacional La fiesta acuática del festival Circuit bate récords con más de 10.000 gais en Barcelona
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Inmigración Descubren un cuerpo en un cayuco rescatado en Gran Canaria
- Inmigración Descubren un cuerpo en un cayuco rescatado en Gran Canaria
- Incendio Un fuego forestal arrasa 20 hectáreas en Ourense
- Fue representante en 2020 y 2021 La artista de Eurovisión que ha abandonado la música para ser camarera
- Nuevo proyecto Carmen Maura y Eva Longoria protagonizarán una serie basada en la novela de Sandra Barneda