El problema del vandalismo
Renfe vuelve a tirar de ironía para denunciar los grafitis en los trenes
La compañía ha presentado 2.000 denuncias de Rodalies durante el 2018, más de cinco diarias

Tren de Rodalies. /
El pasado 4 de diciembre, Renfe envió un comunicado a los medios: “Al inicio del servicio de hoy, Renfe ha puesto en circulación un tren sin grafitear. En el momento de escribir esta nota todavía no había sido pintado. Si alguien lo ve no se trata de un espejismo”. Tiraba así de ironía para denunicar el creciente número de convoyes víctimas del arte urbano y cifrar el monto que cuesta a la empresa tanto su limoieza como los invinvenientes que suponen. Este miércoles, vuelve a recurrir al cachondeo para recordar un agravio que principalmente ocurre en Catalunya, con el 45% de incidencias de este tipo. En otra nota, Renfe anuncia que ha finalizado el 'concurso de grafitis del 2018', con una "alta participación". En esta edición, explica el comunicado, "se han presentado 4.825 obras que han utilizado una superfície del 128.335 m2 (equivalente a la superficie de cinco campos de fútbol).
"Finalmente y después de varias reuniones, que se han prolongado hasta altas horas de la madrigada, el ganador ha sido ‘Vinilius’ (@vinilius2019). Se trata de un perfil creado en Twitter para concienciar del daño que ocasionan los actos vandálicos y grafitis en Rodalies.
Más de 2000 denuncias
En la nota, Renfe recuerda que gastó más de 10 millones de euros en limpiar grafitis realizados en trenes de Rodalies durante el 2018, más otros cinco millones en reparar actos vandálicos en el interior de trenes y estaciones. Durante este año se han presentado más de 2.000 denuncias por este motivo, más de cinco diarias de media, y los grafitis han obligado a alterar los recorridos de trenes para organizar la retirada de los convoyes pintados para ser limpiados.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Seis dotaciones de bomberos Un incendio obliga a evacuar la estación Sabadell Centre de Renfe
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp
- Proyecto criticado 2.500 personas llenan Puigcerdà en contra de los Juegos Olímpicos de Invierno