Los 'baby boomers' se cuidan más los dientes que los 'millennials', según un estudio de Clínicas W
(Información remitida por la entidad que la firma:)
"Los mayores de 60 años son los más aplicados en las rutinas de higiene oral. Así lo revela el estudio de Salud Bucodental de Clínicas W, en el que la franja de adultos de más de 60 años, generación conocida como 'baby boomers', supera la media española tanto en la frecuencia de cepillado diario como en las visitas recientes al dentista.
La prevención es el cuidado más preciado para ayudar a alargar la vida de los dientes y los más mayores son los más responsables en lo que respecta a la salud de la boca. El 57% de los mayores de 60 años asegura cepillarse los dientes tres o más veces al día, mientras que en otras franjas de edad no predomina esta frecuencia de cepillado diario. El 9% de las personas entre 40 y 50 años afirma limpiarse los dientes solo una vez al día, mientras que más de cuatro de cada diez personas de entre 30 y 40 años reconoce que realiza esta rutina oral dos veces al día.
El estudio evidencia que los utensilios empleados en las rutinas de higiene bucodental varían en función de la edad. El cepillo eléctrico ha calado principalmente entre las personas de 30 y 40 años (lo usa el 57%), mientras que dos de cada tres menores de 30 años siguen optando por el cepillo tradicional como principal utensilio de higiene oral. Por su parte, los mayores de 60 años destacan por ser los que más usan los cepillos interdentales.
Clínicas W, la red de clínicas de Odontología Slow, también consultó a más de 1.200 personas sobre la última vez que visitó al dentista. Una vez más, los mayores vuelven a demostrar su compromiso con el cuidado de los dientes. El 77% asegura haber estado en una clínica dental en los últimos seis meses, mientras que en este mismo periodo de tiempo el grupo de gente que menos acude al dentista es el de los menores de 30 años. Por su parte, el 4% de las personas que están en la treintena reconocen que han transcurrido más de dos años desde su última visita al dentista.
Los millennials no saben cepillarse los dientes bien
Otro estudio reciente también refuerza la idea de que el sector más joven tiene a su alcance un margen de mejora en la salud bucodental. Investigadores alemanes han presentado un estudio en BMC Oral Health cuya conclusión principal es que los millennials, la generación de personas nacidas entre el 80 y el 99, no son tan buenos para cepillarse los dientes, incluso cuando se les pide que lo hagan lo mejor que puedan.
Los jóvenes pasaron el 40% del tiempo cepillando horizontalmente las superficies laterales y casi el 70% de los participantes presentaba placa bacteriana una vez finalizado el cepillado dental. La única noticia positiva fue que al ser conscientes de que estaban siendo observados aumentaron la duración del cepillado por encima de la recomendación de tres minutos en cada cepillado de dientes.
Contacto
Nombre contacto: Xexu Arribas
Descripción contacto: Clínicas W
Teléfono de contacto: 961 192 965
Imágenes
http://bit.ly/2TmnL5Y".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora