animación peligrosa
Los riesgos de 'escanear' la audiencia
Proyectar láseres de discoteca normales hacia el público no suele entrañar riesgos, pero los haces de alta potencia son más peligrosos
En el 2008, 35 participantes en el festival Aquamarine, cerca de Moscú, perdieron parcialmente la visión porque un láser pulsado, que debía apuntar al cielo, se dirigió a la audiencia. El año siguiente, dos personas sufrieron daños oculares en el festival Tomorrowland, en Bélgica: los culpables eran unos punteros láser repartidos entre el público. En el 2014, un artículo científico relató el caso de dos jóvenes coreanos afectados por láseres verdes en una fiesta.
“Ha habido muy pocos casos de láseres de discoteca que causen daños en más de 40 años de empleo en espectáculos de luz”, afirma Patrick Murphy, director ejecutivo de la International Laser Display Association, que agrupa las empresas del sector del láser aplicado al arte y al entretenimiento.
El truco de disparar láseres hacia el público de una discoteca, llamado “escaneo de audiencia”, no tiene por qué ser peligroso. “Es teóricamente posible que un láser continuo visible de discoteca cause daños, pero hay muy pocos casos”, explica Murphy.
Parpadear y alejar la vista
“Un láser visible como los que se usan en las discotecas atraviesa la córnea, que es transparente, entonces no puede absorber la energía del láser y no puede lesionarse”, detalla. Además, si los láseres molestan, algo tan simple como parpadear o alejar la vista suele proporcionar suficiente protección.
“Algunas denuncias de daños por láseres se deben a problemas preexistentes en el ojo, por ejemplo daños en la córnea, que la persona nota cuando le ilumina el láser, o atribuye erróneamente al haz”, afirma Murphy. Este supuesto quedaría excluido en el caso de Z. C. ya que no hay evidencia de contusiones o penetración de objetos punzantes.
“En otros casos, la causa real no es el láser de la discoteca, sino un puntero láser”, prosigue Murphy. Los casos más certeros suelen implicar láseres pulsados. “Esos son mucho más peligrosos de los continuos, porque empaquetan muchísima más energía en el haz”, explica Murphy. Un láser pulsado puede parecer igual de luminoso que uno continuo, pero sus impulsos pueden concentrar hasta 100 veces más energía. La International Laser Display Association tiene reglas estrictas que prohíben dirigirlos hacia el público en cualquier caso. No obstante, también un láser continuo potente puede ocasionar daños en circunstancias especiales, como en el caso de Z. C.
Rubén Pascual, encargado del servicio de oftalmología infantil del Hospital San Pedro de Logroño, que ha tratado los riesgos de los láseres de discoteca en su blog Ocularis, opina que no se necesitan cambios legislativos para abordar el asunto. “La reglamentación es suficiente: las normas de seguridad son bastante restrictivas y específicas”, afirma Rubén Pascual, encargado del servicio de oftalmología infantil del Hospital San Pedro de Logroño. “Creo que en el ámbito industrial se respetan a rajatabla. Probablemente en las discotecas no se mantiene la misma rigidez con las normas”, apunta. En resumen, un poco de prudencia por parte de los 'dj' y de sus fans podría ser suficiente para evitar males mayores.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Netflix contesta a la demanda millonaria de Rosa Peral: 'Su vida sexual y afectiva es necesaria para contextualizar 'El cuerpo en llamas'
- El termómetro se desploma esta semana en Catalunya con mínimas por debajo de los 0 grados
- Los expertos llaman a rebajar la presión para que los niños de infantil sepan leer: aprender antes no asegura la competencia lectora
- Los abogados de Barcelona ultiman una nueva propuesta para el desalojo exprés de viviendas okupadas
- Un terremoto de magnitud 3,6 sacude los Pirineos cerca de la frontera entre Francia y España