Desarrollan materiales flexibles que pasan de 3D a 2D de manera reversible
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) han desarrollado materiales flexibles nanoporosos que pasan de 3D a 2D de manera reversible y utilizables para separar o absorber gases, como catalizadores de reacciones químicas y para encapsular fármacos o recoger residuos.
Según ha explicado José Giner, del Laboratorio de Materiales Inorgánicos y Catálisis del ICMAB-CSIC, estos nuevos materiales se comportan como 'transformers', aquellos robots que cambian de forma reordenando sus piezas para transformarse de androide a robot y viceversa.
Se trata de nuevos materiales nano-porosos 3D que, mediante estímulos externos, se transforman en una estructura no-porosa 2D de manera reversible y que luego pueden volver a la estructura nano-porosa 3D original cuando se invierten los estímulos.
Te puede interesarEste hallazgo, que publica la revista 'Advanced Materials', ha sido posible utilizando moléculas icosaédricas de boro, flexibles y esféricas, como ligandos.
"La forma esférica de los ligandos es el factor clave que permite a las estructuras volver a su forma original, permitiendo la reordenación de las diferentes partes y evitando el colapso de toda la estructura", según Giner.
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años