Grupo Zeta dejará de publicar Interviú y Tiempo
Grupo Zeta ha informado hoy de que sus revistas semanales de información general Interviú y Tiempo van a dejar de publicarse por la "imposibilidad de seguir sosteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones en los últimos años".
En un comunicado, el grupo editorial subraya que las pérdidas "continuas" de ambas revistas ascendieron en los últimos cinco años a 7 millones de euros y la caída en la difusión ordinaria se situó en torno al 65 % en ese tiempo y en un 80 % en la última década.
Así, "como consecuencia del vertiginoso descenso en la difusión y en los ingresos de publicidad que han sufrido de manera intensa y creciente", el grupo editorial ha optado por dejar de publicarlas.
Zeta indica que la crisis económica, el cambio de modelo de negocio y las propias tendencias de consumo de contenidos que se han producido en el sector han afectado "gravemente" a todos los medios impresos y de manera especial a Interviú y Tiempo.
Fuentes del grupo han explicado a Efe que aún no se ha fijado la fecha de cierre de estas cabeceras y que el primer paso tras este anuncio es constituir la comisión negociadora entre la empresa y los trabajadores para establecer las condiciones de los despidos.
Durante 2018 el grupo de comunicación está concentrando "todos sus esfuerzos y recursos en la necesaria transformación digital a la que se encamina de forma acelerada el sector de la comunicación para afrontar el futuro con el mismo éxito y rentabilidad que ha experimentado desde su creación en 1976".
El año pasado Zeta culminó la venta de su división editorial Ediciones B y refinanció su deuda con los bancos con el objetivo de optimizar sus recursos y volcarse en potenciar los activos periodísticos de futuro.
Interviú y Tiempo han inculcado al grupo atributos básicos como la investigación, los grandes reportajes, las entrevistas y un tratamiento riguroso de la información política-económica-financiera.
Una herencia, añade el comunicado, que seguirá estando presente en el resto de publicaciones de Zeta, y de forma especial, en El Periódico y en los diarios regionales de Aragón, Valencia, Andalucía y Extremadura.
Noticias relacionadasLa web de Interviú continuará abierta para los usuarios que deseen utilizarla como fondo documental periodístico de los últimos cuarenta años.
Interviú salió a los quioscos en la primavera de 1976, llegó a vender hasta un millón de ejemplares, mientras que Tiempo empezó siendo un suplemento político de Interviú, pero en 1982 la revista pasó a venderse en solitario.
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- En buen estado de conservación Hallan cientos de tinajas intactas de vino de hace 5.000 años en el sur de Egipto
- Nuevo nombre Una plaza de Sant Andreu, primer cambio de nomenclátor del mandato en Barcelona
- Meta sin equipo ¿Qué le ocurre a De Gea? De portero mejor pagado del mundo al paro
- Nuevos hábitos La escalada del precio de la gasolina refuerza el transporte público y la movilidad verde
- Alimentación El apego español al aceite de oliva contiene la huida hacia alimentos sustitutivos
- Multimedia | ¿Por qué está subiendo el precio de la gasolina? ¿Seguirá haciéndolo?
- A las 22:35 horas 'El conquistador' en La 1: traiciones y divisiones en la prueba más extrema del formato