medición de lectores 'on line'
EL PERIÓDICO, dos años de cambio y éxito digital
Este octubre se han cumplido dos años desde que EL PERIÓDICO DE CATALUNYA impulsara la integración digital de su redacción, con la apuesta por el 'web first' (la web, lo primero) como eje vertebrador de una nueva dinámica periodística. En definitiva, un paso determinante dado por este diario para seguir cumpliendo con el deber informativo que le liga al lector desde su nacimiento, precisamente también un mes de octubre de 1978. Dos años después de la apuesta digital de EL PERIÓDICO, los datos confirman el éxito de este cambio a partir de las cifras porporcionadas por la compañía de medición de audiencias digitales comScore.
Con un crecimiento exponencial desde el 2015, el diario ha logrado este mes de octubre su récord de audiencia en internet en un mes con casi 12 millones de usuarios únicos. En concreto, el diario del Grupo Zeta ha sumado un total de 11.712.000 usuarios únicos. Esta cifra supone la mayor en cuanto a lectores digitales de la historia de EL PERIÓDICO en internet, cabecera que fue pionera en España al iniciar su servicio digital hace 23 años. Estos datos señalan que la audiencia digital del diario ha incrementado en un 266% respecto a la de justo dos años atrás. De esta manera, EL PERIÓDICO ha multiplicado casi por cuatro los usuarios que navegan por su web desde octubre del 2015.
Nueva dinámica y nueva web
Este récord se consigue justo dos años después desde que la redacción de EL PERIÓDICO empezara a trabajar con la dinámica del 'web first', es decir, dar prioridad a la publicación de la información en las plataformas digitales del diario para, más tarde, trabajar la edición impresa. Este empuje por la nueva filosofía de trabajo viene acompañada, desde el pasado mes de julio, por el rediseño de la web del diariorediseño . La nueva página es una gran apuesta de EL PERIÓDICO para adaptarse a las necesidades del lector. La web, más dinámica, intuitiva y visual, permite lucir los contenidos del diario adaptados a los nuevos formatos que demanda el usuario, así como a todos sus dispositivos -móvil, ordenador y tableta- sin fisuras. Este nuevo diseño ha supuesto, según los datos de comScore, que los usuarios móvil hayan aumentado significativamente desde el pasado julio. El incremento desde la puesta en marcha de la página hasta este octubre ha sido de un 72%.
El diario que más crece
El crecimiento digital del diario del Grupo Zeta supera al de sus principales rivales, según comScore. EL PERIÓDICO ha sido el diario que más ha crecido entre sus competidores en el último mes, así como en el último año. La variación interanual del diario se sitúa en un incremento de 124%. Por detrás se sitúa 'La Vanguardia' con una subida del 97%, 'El País' y el 'ABC' con un aumento de 59%, y la web de 'El Mundo', con un 53%.
También comparando los datos de octubre con los de septiembre, la web de EL PERIÓDICO es la que más incrementa sus usuarios únicos, con una subida del 54%. Al diario del Grupo Zeta le sigue 'La Vanguardia' (30%), 'ABC' (21%), y 'El País' y 'El Mundo' (20%).
De esta manera, los lectores han confiado en EL PERIÓDICO para informarse en un mes frenético y repleto de noticias trascendentes en el ámbito político catalán: la celebración del referéndum del 1 de octubre, la activación del artículo 155, el cese del Govern, el encarcelamiento de 'los Jordis' y los 'exconsellers', y el viaje de Puigdemont a Bruselas, entre otras.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención