El trastorno del espectro autista (TEA) afecta a casi un 1 % de las personas
Entre el 0,75 % y el 1 % de las personas conviven con algún tipo de trastorno del espectro autista (TEA), según datos facilitados hoy por las fundaciones del ámbito social y de salud, Ampans y Althaia, respectivamente, durante el acto inaugural del IV Congreso estatal sobre alteraciones de la conducta.
El congreso que se celebra hoy y mañana en el Teatro Kursaal de Manresa (Barcelona), bajo el nombre "Conducta y autismo", es una iniciativa de las dos organizaciones, que son un referente en España en lo que respecta al abordaje de la discapacidad intelectual y las enfermedades mentales.
El Congreso, que pone su foco en el autismo, ha concentrado a un total de 630 personas llegadas desde diversos puntos del Estado y que cuenta con ponentes de renombre internacional como el psicólogo Steve Goodman; el psiquiatra Andrew Isaac, el neuropsicólogo Bo Hejlskov o la psiquiatra Mireia Hervàs.
El número de participantes ha superado las previsiones y pone de manifiesto el interés que suscita el autismo entre la comunidad educativa, los profesionales y las mismas familias.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas