EN PORTADA
Chino Darín "desacraliza" la alimentación en #0 con "Dame veneno"
El actor Chino Darín debuta en la televisión española y lo hace en el canal #0 de Movistar+ con "Dame veneno", que en sus ocho programas abordará el mundo de la alimentación desde el entretenimiento, con rigor científico, pero también la intención de "desacralizarlo".
"Dame veneno", que se estrenará el 3 de diciembre a las 22.00 horas, indagará en cuestiones como la verdad de los alimentos que comemos, el precio de la comida, las nuevas formas de producción artificial, la obsesión por quemar calorías, las tendencias en alimentación, las técnicas para acabar con el hambre en el mundo, el alcohol y sus efectos y la mercadotecnia alimentaria.
Darín contará con la reportera y científica América Valenzuela, la nutricionista Marta Vergés, el físico Ricardo Moure, el investigador José Manuel Nicolás y Maldo, que ejercerá de "cobaya humana" para demostrar verdades y mentiras de mitos alimenticios.
"'Dame veneno' aportará un montón de cosas al espectador -asegura el actor argentino en una entrevista con Efe- porque desmitificará cuestiones sobre la industria alimentaria y la forma en que consumimos y nos venden alimentos, dará consejos gastronómicos para paliar los efectos nocivos de sustancias que no sospechamos que comemos todos los días y buscará formas de comer saludables".
Todo ello a través de reportajes exteriores y experimentos, pruebas y recetas en el plató con público, en un momento en el que "el tema de la alimentación está bastante difuso" y, además de rigor científico, "hay que aportar una cuota de cachondeo para desacralizarlo, para demostrar que no se puede ser radical y que se puede llevar una vida saludable disfrutándola".
Con experiencia televisiva previa en Argentina, en el canal deportivo ESPN y "Circuito Argentina", un programa dedicado a promover el turismo interno, el hijo del también actor Ricardo Darín se enfrenta con "Dame veneno" a un formato nuevo con cuyo resultado está "muy contento" aunque le ha exigido "ser muy preciso y muy riguroso".
Noticias relacionadasLa propuesta de la productora del programa, BoxFish, le llegó en el momento "justo", cuando después de perder peso para interpretar a un preso político de Uruguay en "Memorias del calabozo", tenía un comportamiento "obsesivo-compulsivo" con la alimentación. "Fue como una alineación planetaria", comenta.
Amante del asado, la relación de Darín con la alimentación vino por su profesión, ya que pasó de no preocuparse "nada" por lo que se "metía en el cuerpo" a tener que subir o bajar de peso en un tiempo determinado para interpretar a un jugador de rugby o a un preso, por lo que los alimentos y sus efectos empezaron a interesarle.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las responsables?
- Óbitos Muere a los 90 años Juan Miguel Antoñanzas, expresidente de Seat y del INI
- Comentarios despectivos Emma García arremetió contra Aurelio Manzano por criticar el físico de una compañera: "¿Tú te has mirado el culo y la cara?"
- MUNDIAL DE MOTOCICLISMO Holgado, Muñoz y Acosta, el futuro del motociclismo español, brillan antes de MotoGP
- Biología evolutiva Desaparece una isla mientras era estudiada por los científicos