Los 39 mercados municipales de Barcelona tendrán desfibriladores
Barcelona contará con desfibriladores en los 39 mercados municipales alimentarios de la ciudad, además de en los Encants Bcn-Fira de Bellcaire, por lo que se instalarán los equipos en los 23 mercados que aún no disponen de ellos.
El Ayuntamiento ha firmado hoy un convenio con la Fundació Barcelona Salut (FBS), para implantar estos equipos en el marco del programa de cardioprotección de los mercados, en el que también colabora la Obra Social "la Caixa".
En enero de 2015, los mercados municipales se sumaron al programa "Barcelona, ciutat càrdio-protegida" impulsada por la Fundació Barcelona Salut para prevenir muertes repentinas por parada cardíaca, con la instalación de los primeros desfibriladores automáticos.
El programa comenzó con la instalación de desfibriladores en 100 farmacias de la ciudad, y a finales de agosto también se puso en marcha la cardioprotección de cuatro estaciones de la Línea 1 del metro, en una prueba piloto.
La concejal de Comercio y Mercados, Montserrat Ballarín, ha agradecido la implicación de ABS y de la Obra Social "la Caixa" "por un acuerdo que puede ayudar a salvar muchas vidas".
Según Ballarín, "hace falta tener presente que los mercados reciben anualmente más de 66 millones de visitas y que son espacios que en su día a día ya promueven una vida saludable basada en los productos de proximidad, un objetivo, el de la salud, que compartimos con la Fundació Barcelona Salut".
Noticias relacionadasSegún los datos facilitados por el Ayuntamiento de Barcelona, los 39 mercados alimentarios de la ciudad reciben más de 60 millones de personas al año y trabajan directamente unas 7.500 personas.
Estos aparatos de última generación permiten actuar inmediatamente en caso de parada cardiorrespiratoria, sin necesidad de conocimientos específicos de reanimación cardíaca simplemente siguiendo las instrucciones que incorporan.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Armamento nuclear Rusia vuelve a lanzar el "invencible" misil hipersónico Zircon
- Regresa a Movistar+ Mercedes Milá: "En TV-3 no hay espacio para los charnegos"
- Nueva normativa Barcelona estrena la primera temporada de baño en playas sin humo
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Regresa a Movistar+ Mercedes Milá: "En TV-3 no hay espacio para los charnegos"
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Violencia contra las mujeres Detenido un menor por una agresión sexual a una niña de 10 años en Reus
- LA FINAL DE LA CHAMPIONS Klopp: "El Madrid pudo jugar mejor, pero no les hizo falta"