Sin contactos
Mossos, Guardia Civil y Policía desmienten un aviso de Bélgica sobre el imán
Los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía han negado que fueran alertados por las autoridades belgas sobre las actividades de Abdelbaki Es Satty, el imán de Ripoll instigador de los atentados de Barcelona y Cambrils.
Fuentes de la policía catalana han afirmado que nadie desde ese país contactó con el cuerpo para avisar sobre el supuesto peligro que representaba Es Satty. En los mismos términos, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional recibieron tampoco "ninguna comunicación". "Lo más importante es que las investigaciones abiertas puedan completarse cuanto antes", indicó tras reunirse con su homólogo francés, Gérard Collomb, en la sede de la Gendarmería Nacional francesa, en París.
El alcalde del municipio belga de Vilvoorde, Hans Bonte, había asegurado que en el año 2016 comunicó a las fuerzas de seguridad españolas sus sospechas sobre el imán, aunque no mencionó a qué cuerpo policial se refería. Es Satty Es Satty vivió ese año en esta pequeña localidad del Brabante, a 12 kilómetros de Bruselas.
Zoido no quiso confirmar nuevos detalles que circulan en los medios sobre los preparativos de los atentados "para no interferir en el curso de la investigación", que recordó que está en manos de la Audiencia Nacional española.
Compartir información
Collomb destacó que el trabajo común prosigue ahora en el marco de la investigación abierta también en Francia, al tiempo que ambos ministros subrayaron la importancia de compartir información entre países para prevenir futuros atentados.
El intercambio de información y de inteligencia, el fortalecimiento de los controles en las fronteras exteriores, la gestión de documentos y el intercambio de datos de pasajeros en tiempo real, según Zoido, son fundamentales.
España y Francia insistirán en esos puntos en la reunión de los ministros de Justicia e Interior (JAI) europeos, programada en Bruselas el 14 de septiembre, con el fin de que haya una mejor cooperación en la lucha comunitaria antiterrorista.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030