Un brazo robótico para personas con movilidad reducida y un sistema de eliminación de partículas, premiados por UAITIE
Un brazo robótico para personas con movilidad reducida y un sistema de eliminación de partículas han sido los ganadores de la Convocatoria 2017 de Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica de UAITIE en las categorías ESO y Bachillerato.
La convocatoria tiene como objetivo fomentar el interés de los estudiantes en las ramas de ingeniería industrial y orientaba el tema de este año a la mejora de la eficiencia energética. La UAITIE ha entregado los premios a los alumnos que han dado a conocer su ingenio al tiempo que proponían sistemas de investigación e innovación.
"Todos los que estamos aquí tenemos claro que la Ingeniería es una herramienta fundamental para el desarrollo y el progreso de cualquier región", ha expresado el presidente de COGITI-UAITIE, José Antonio Galdón Ruiz en la ceremonia de entrega.
Según la impulsora de los galardones, en la categoría ESO el primer premio ha sido para 'El brazo ayudante', un vehículo robotizado que ayuda a personas con movilidad reducida a llevar un estilo de vida lo más independiente posible. Sus creadores han explicado que el proyecto está motivado por el consumo de recursos mecánicos, electrónicos y energéticos en la vivienda y s epuede controlar por Bluetooth desde un dispositivo Android.
El segundo puesto ha sido para el Colegio La Salle de Palma de Mallorca con el 'Efecto Seebeck relacionado en automóviles', que trata un modelo de aprovechamiento de termoelectricidad en automóviles para reducir las emisiones de CO2.
En la categoría Bachillerato, el ganador ha sido el 'SEPS (Sistema de Eliminación de Partículas en Suspensión)' del IES Benlliure de Valencia. Los alumnos han creado un sistema que ioniza y atrae las partículas con éxito, evitando así la entrada de polen o polvo al interior de una habitación, incluso teniendo la ventana abierta.
Noticias relacionadasEl segundo puesto ha sido para los alumnos del IES Ramiro de Maeztu de Madrid y su 'Tech tat', un tatuaje inteligente que recoge los datos médicos de su portador aunque sus creadores afirman que dado que se trata de tecnología libre y abierta, se pueden añadir todo tipo de datos y funcionalidades.
Al concurso, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Española de Ciencia y Tecnología, se presentaron 128 alumnos con 28 trabajos desde institutos de toda España.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3
- A las 22:00 Nuevos casos a resolver en 'CSI Las Vegas', en Telecinco
- A las 22:40 Varios concursantes se enfrentarán a los expertos de 'La noche de los cazadores', en La 1