El MNCN presenta una exposición sobre la leishmaniasis, que cada año ataca un millón de personas
El Museo Nacional de Ciencias naturales (MNCN-CSIC) inaugura este lunes 22 de mayo la exposición 'Leishmania, no solo en tu mascota', un recorrido a través de esta enfermedad que transmiten los parásitos del género 'Leishmania' y que cada año afecta a más de un millón de personas en el mundo, según ha informado el museo.
La muestra, a través de paneles, maquetas, vídeos y reproducciones, explica qué es la leishmaniasis, cómo la transmite el flebotomo, su historia y evolución así como las cifras de afectados en el mundo y las organizaciones internacionales que luchan contra la enfermedad.
En la organización de esta exhibición, el MNCN ha colaborado con el jefe del programa de leishmaniasis de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés), Jorge Alvar, y responsable del Centro Colaborador de la OMS para Leishmaniasis del Instituto de Salud Carlos III, Javier Moreno.
"En occidente la leishmaniosis está asociada con las mascotas pero es muy importante concienciar a la sociedad de que esta enfermedad causa la muerte a miles de personas anualmente. Desarrollar medicamentos orales, seguros y baratos es vital para que todos los enfermos tengan acceso al tratamiento", ha comentado el comisario de la exposición, Jorge Alvar.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Unos desconocidos tirotean a un perro en un jardín de Pals