El MNCN presenta una exposición sobre la leishmaniasis, que cada año ataca un millón de personas
El Museo Nacional de Ciencias naturales (MNCN-CSIC) inaugura este lunes 22 de mayo la exposición 'Leishmania, no solo en tu mascota', un recorrido a través de esta enfermedad que transmiten los parásitos del género 'Leishmania' y que cada año afecta a más de un millón de personas en el mundo, según ha informado el museo.
La muestra, a través de paneles, maquetas, vídeos y reproducciones, explica qué es la leishmaniasis, cómo la transmite el flebotomo, su historia y evolución así como las cifras de afectados en el mundo y las organizaciones internacionales que luchan contra la enfermedad.
Noticias relacionadasEn la organización de esta exhibición, el MNCN ha colaborado con el jefe del programa de leishmaniasis de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés), Jorge Alvar, y responsable del Centro Colaborador de la OMS para Leishmaniasis del Instituto de Salud Carlos III, Javier Moreno.
"En occidente la leishmaniosis está asociada con las mascotas pero es muy importante concienciar a la sociedad de que esta enfermedad causa la muerte a miles de personas anualmente. Desarrollar medicamentos orales, seguros y baratos es vital para que todos los enfermos tengan acceso al tratamiento", ha comentado el comisario de la exposición, Jorge Alvar.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 2.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Tensión diplomática China confirma que el segundo globo detectado sobre América Latina también es suyo
- Bancos La gran banca cerró 1.300 oficinas en 2022 y redujo su plantilla en 5.800 empleados
- TENDENCIA AUDIOVISUAL De 'La chica de nieve' a 'La chica invisible': el nuevo auge del misterio andaluz en las series
- Solidaridad Parets celebra "con buena acogida" la 6ª caminata solidaria contra el cáncer
- Iniciativa municipal Esplugues forma su primer Fórum de la Infancia y la Adolescencia para dar voz a los jóvenes del municipio