Celíacos denuncian que moda dietas sin gluten aumenta riesgo de contaminación
La Asociación de Celíacos de Cataluña ha denunciado hoy la banalización de las dietas sin gluten, que han puesto de moda "gurús y falsos nutricionistas" y que puede comportar mayor riesgo de consumo de alimentos contaminados con esta proteína, al relajarse los protocolos de manipulación de estos productos.
La asociación celebra hoy en Barcelona la 40 edición del Día de la Celiaquía con una fiesta en el Fòrum y la lectura de un manifiesto en el que recuerda que "el único medicamento posible para las personas celíacas es ingerir alimentos sin gluten" y lamentan que la alimentación libre de gluten "esté siendo explotada como una moda".
"La vida sin gluten no es una opción, es una obligación para los celíacos", sostiene el manifiesto, en el que la asociación asegura que "asiste atónita al hecho de que gurús y falsos nutricionistas defienden dietas sin gluten entre la población sana".
Una dieta sin gluten puede comportar serios problemas de salud para la población sana, del mismo modo que la moda de comer sin gluten "nos aboca a un riesgo importante y real de consumir alimentos contaminados", sostiene la entidad.
La asociación alerta de que el 40 % de los celíacos transgrede la dieta estricta sin gluten y en el 75 % de los casos se debe a ingestas involuntarias debido a la contaminación cruzada de los alimentos, y advierte que solo con la ingesta de 50 miligramos diarios de gluten al día un celíaco puede tener problemas digestivos.
En el manifiesto, la asociación apuesta por concienciar a las administraciones de la necesidad de ofrecer ayudas para la compra de alimentos sin gluten, mucho más caros que el resto, y por mejorar el etiquetado de los productos para que incluyan, además de los alérgenos, las trazas de otras sustancias que contienen.
Los celíacos también han hecho un llamamiento al sector de la restauración, para que ofrezca platos sin gluten y utilice unos protocolos para evitar la contaminación cruzada.
Con motivo de la celebración del Día de la Celiaquía, la asociación ha dado a conocer también el ganador de la primera beca Celíacos de Cataluña para un proyecto de investigación sobre la enfermedad celíaca, dotada con 6.000 euros.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión