Una aplicación permite alertar a la administración sobre el mosquito tigre
Una aplicación denominada "Mosquito Alert", que desde ahora podrán usar los gestores de las administraciones encargadas del control del mosquito tigre, permite a los ciudadanos alertar sobre la presencia de este insecto y facilitar así el control de esta plaga.
Según informa el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), que se ha coordinado con CEAB-SCSIC e ICREA para sacar adelante este proyecto de la mano de la Diputación de Girona, el objetivo es mejorar los problemas de gestión del mosquito tigre en los municipios españoles.
La aplicación, desarrollada con el impulso de la Obra Social "la Caixa", es una herramienta que forma parte desde 2015 del Programa de Vigilancia y Control del Mosquito Tigre en Girona.
La plataforma que engloba todos estos recursos ofrece la posibilidad de incorporar y editar información ambiental relacionada con esta plaga como mapas cartográficos de sumideros y alcantarillado, así como registros de tratamientos o bien visualizar zonas de riesgo.
Estos datos se pueden combinar con los avisos de la ciudadanía a través de la aplicación y ver situaciones como el efecto de una acción para frenar la plaga.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso