Jóvenes lanzan una campaña de microfinanciación para limpiar el Mediterráneo
Ocho jóvenes de Madrid y Barcelona pretenden iniciar una travesía solidaria para limpiar y preservar el Mediterráneo, para lo cual han abierto una campaña de microfinanciación con el fin de concienciar a la población de la importancia de no ensuciar las playas y el mar.
Los jóvenes, exalumnos de la Universidad Carlos III de Madrid, han lanzado la iniciativa tras constatar en sus travesías por Ibiza, Mallorca, Denia (Alicante), Jávea (Alicante) y toda la Costa Blanca un "problema recurrente que es la basura, vertidos, plásticos y latas de bebidas", ha informado hoy a Efe el promotor de la idea, el ingeniero de Telecomunicaciones y patrón de barcos de recreo Rubén G. Navamuel.
El periplo, que se realizará del 12 al 19 de agosto desde la Costa Blanca hasta Baleares, contempla llegar a los puntos con más afluencia de turismo en la época estival que son Formentera e Ibiza, y donde han podido encontrar más basura en aguas del Mediterráneo.
Hasta el momento para esta primera edición cuentan con un velero que será tripulado por Navamuel y en el que también viajarán otro ingeniero de Telecomunicaciones de Barcelona, una psicopedagoga, una profesora de Educación Infantil y una pareja de activistas ecologistas, entre otros.
Además, están pendientes de conseguir otro barco que será tripulado por un compañero del club náutico de Denia al que pertenece Navamuel.
En el recorrido repartirán ceniceros elaborados especialmente para la campaña con el fin de concienciar a los fumadores de que "tirar una colilla en la playa o al agua supone la contaminación de ocho litros de agua, además de la permanencia por más de cuarenta años en el mar", ha asegurado Navamuel.
Pretenden además concienciar a las tripulaciones y viajeros de los barcos que por medio de cuerdas y bolsas reutilizables o con velcro, los residuos que generan no terminen en el mar.
Los voluntarios que participen en la acción recibirán como recompensa un pequeño obsequio por colaborar en acciones que van desde la recogida de basura tanto a pie de playa como en las embarcaciones que "abarrotan la costa en esas fechas".
La iniciativa de microfinanciación busca llegar a los 4.200 euros y patrocinadores.
Las cantidades varían desde uno a 50 euros o más, y éstos últimos podrán participar directamente en el sorteo de una plaza a bordo, para compartir la experiencia en primera persona.
Noticias relacionadasEl dinero que recauden se utilizará en el alquiler de una embarcación, la impresión de folletos, la compra de bolsas para la recogida de residuos, compra de conos anticolillas, el diseño y la compra de camisetas, campañas y promoción de recogida de residuos a través de las redes sociales, y las banderas que se entregarán a las personas y embarcaciones que decidan participar.
Más de 180 millones de turistas pasan por sus playas, más de 160 millones de personas residen en sus núcleos urbanos y una sola gota de agua contaminada en el Mediterráneo permanece circulando durante un siglo en sus aguas, ha informado en un comunicado, según Mediterráneo Limpio.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Entrevista Juanjo Artero: "Verme hoy tan joven en 'Verano Azul' es doloroso"
- El papel de la OTAN El canciller alemán, Olaf Scholz asegura que hará "todo" para que Rusia y la OTAN no entren en guerra
- Juego de series Entrevista con el vampiro: AMC reinventa a Lestat y a Ann Rice
- Trump retoma su campaña para disputar las primarias republicanas
- Premios Goya Cinco grandes momento en la historia de los Goya