El desafío Oxfam Intermón Trailwalker pasa por Girona con 2.124 participantes
La VII edición de la marcha solidaria Oxfam Intermon Trailwalker, organizada por la ONG Oxfam Intermon, se ha detenido hoy en Girona, donde 2.124 personas han recorrido 100 kilómetros en un total de 32 horas.
Según han informado los organizadores, el 87 por ciento de los participantes, agrupados en 354 equipos de seis personas, han podido terminar el reto que ha transcurrido por la Vía Verde de Girona, desde la localidad de Olot hasta llegar a Sant Feliu de Guíxols, en la Costa Brava.
El reto comenzó a las diez de la mañana de ayer y tan solo 9 horas y 19 minutos más tarde llegaba a la meta el primer equipo, el CABK Maresme Sud Team, formado por los marchadores Sergi Farran, Abel Gómez, Antonio Navarro y Rafel Zugasti, y el equipo de apoyo compuesto por Francisca Isabel González y Albert Bayod.
Oxfamam Intermón Trailwalker ha recordado que no se trata de una prueba competitiva, sino que los equipos solo se enfrentan a este desafío con el objetivo de ayudar a las miles de personas que pasan hambre en todo el mundo.
Al terminar la prueba en Girona, el director general de Oxfam Intermón, José María Vera, ha recordado que "la Trailwalker es una experiencia no sólo única y emocionante en lo personal, sino que contribuye a financiar muchos proyectos que ayudan a cambiar la vida de miles de personas, con cosas tan básicas como mejorar el acceso al agua".
Los equipos que han participado en la prueba tienen el objetivo de recaudar dinero para ayudar a la ONG a luchar contra la pobreza y conseguir el derecho al agua.
Noticias relacionadasAdemás de entrenar, los equipos llevaban meses recaudando donativos de familiares, amigos y empresas, para poder participar en el reto y dar lo recaudado a los más de 400 proyectos que Oxfam Intermón tiene en todo el mundo.
Al acabar el desafío de Girona, la Trailwalker ya ha recaudado más de 730.000 euros y tiene previsto trasladarse a Vitoria en mayo y a Madrid en junio.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La trama rusa del 'procés' VÍDEO | Víctor Terradellas, ante el juez: "Puigdemont no declinó la oferta de los rusos. Solo dijo: 'seguid hablando'"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Nuevas actividades Barcelona se consolida como polo de centros de i+D de las multinacionales
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI