Una campaña destaca el potencial de los profesores como 'influencers'
#realinfluencers recoge experiencias de maestros para reivindicar su papel en la sociedad
Son el saco sobre el que todos golpean cada vez que se habla de educación. Sobre ellos, los maestros, recae toda la responsabilidad cuando un informe internacional hunde a los estudiantes españoles en la mediocridad. Y a ellos les otorgan las familias no solo la misión de instruir a sus hijos, sino también su cuidado, su seguridad y la enseñanza de valores. Eso sí, sin ponerles demasiados deberes.También se les reclama que sean innovadores, empáticos, buenos comunicadores y que lleven galletas a clase por si algún alumno llega al colegio sin desayunar.
La última vez que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preguntó a los ciudadanos sobre el profesorado, más de la mitad de los encuestados afirmaron que la imagen del colectivo ha empeorado en los últimos 10 años, a pesar de que se trata de la segunda profesión más valorada por los españoles tras los médicos (81,58%). El 41% de los padres y el 39% de los alumnos tenían en el 2013 una imagen regular del colectivo docente. Solo un 3,2% de los padres y un 1,2% de los alumnos la tenían muy buena.
Para combatir los estereotipos y, de paso, contribuir a elevar la autoestima entre el colectivo de profesores, un grupo de docentes ha lanzado esta semana una campaña bautizada con el nombre de #realinfluencers que pretende poner en valor la influencia del maestro en la vida y futuro de las próximas generaciones.
"PERSONAS CON UN PODER EXTRAORDINARIO"
La campaña, apoyada por la compañía tecnológica Blinklearning, busca también crear una plataforma en la que los 'influencers' reales, los profesores, compartan experiencias y reclamen su posición de influencia en la sociedad.
En el vídeo de la campaña, que consiguió 4.000 reproducciones en las primeras 24 horas en la red, dice que "los 'influencers' tienen el poder". "Si ellos se tatúan una porción de pizza todos nos tatuamos una porción de pizza", empieza. "Deciden sobre qué hablamos, cómo hablamos, a qué jugamos, la canción que bailaremos y cómo la bailaremos el mes que viene", añade.
En contraposición a eso, el vídeo sitúa a los docentes, "unos 'influencers' mucho más poderosos y reales. "Marcan nuestra sociedad generación tras generación. De ellos depende cómo seremos y cómo lo conseguiremos. Influyen en quién hará las leyes, quién dirigirá los bancos..." "Personas como tú y como yo, pero con un poder extraordinario", concluye.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Real Madrid Ancelotti espera una "solución" con el caso Negreira: "Es muy grave, estoy preocupado"
- LaLiga El Almería destituye a Vicente Moreno, el segundo entrenador que cae esta temporada
- Estados Unidos Muere la senadora estadounidense Diane Feinstein a los 90 años
- Vocación religiosa El último monje de Montserrat
- Jardines de la Reina Victoria Eugenia El misterio de la otra fuente de Canaletes que no brilla con luz propia