salvamentos en el medio natural
Interior se plantea cobrar la tasa de los rescates de montaña si siguen aumentando

Los Bombers trabajan en las tareas de extinción del incendio que afecta a Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l'Heura. / periodico
La Generalitat no descarta aplicar de forma más estricta la tasa por los salvamentos en el medio natural si este tipo de incidentes siguen aumentando. El 'conseller' de Interior, Jordi Jané, ha alertado del incremento del 18% de este tipo de actuaciones por parte de los equipos de salvamento, ya que entre el 15 de junio y el 15 de setiembre de este año se han registrado 493 rescates frente a los 428 que se realizaron en el mismo periodo del año pasado.
El titular de Interior ha recordado que la normativa prevé sanciones en casos de exageración, negligencia y poca preparación de los excursionistas, y ha advertido: "Si siguen aumentando los rescates, interpretaremos la normativa de forma más restrictiva". Jané ha lanzado un mensaje de prudencia a la ciudadanía ante la temporada de recogida de setas que empieza este octubre: "Hay que hacer una tarea de prevención, llevar el equipamiento adecuado y conocer bien el terreno".
"Algunos se creen Kilian Jornet o Núria Picas y luego se pierden en la montaña y el coste lo asumimos todos", ha insistido el 'conseller', que ha informado que este año el Govern no ha puesto ninguna sanción a los rescatados. Jané ha calificado de "efecto Decathlon" que la gente compre artículos de excursionismo, vaya a la montaña sin una preparación adecuada y se pierda, y que esto provoque una intervención de los bomberos.
MAYOR NÚMERO DE INCENDIOS
El 'conseller' de Interior ha explicado este lunes que los incendios forestales se han incrementado este verano en un 34% respecto al mismo periodo del año pasado: ha habido 523 incendios, por los 435 del 2015. En rueda de prensa de balance de la campaña forestal del 15 de junio al 15 de setiembre, recogida por Europa Press, ha añadido que los incendios han aumentado un 29% este verano si se suman los incendios forestales, urbanos y agrícolas.
Jané ha felicitado a los Bombers de la Generalitat por "su actuación profesional, rápida, exigente e internacionalmente reconocida", porque ningún incendio ha superado las 1.000 hectáreas quemadas pese al aumento del número de fuegos. En total, durante este período se han quemado 350 hectáreas más que el verano pasado --2.166 frente a 1.816-- y en dos días ha habido incendios simultáneos: el 19 de julio y el 5 de agosto.
También ha agradecido la colaboración de la ciudadanía, de todos los cuerpos implicados y de los medios de comunicación en la prevención durante los días de más riesgo de incendio forestal.
Una medida aplicada en seis ocasiones
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Un periplo de dos años para alquilar piso en Roses: 'Haría lo que fuera para no tener que vivir con mi hijo en la calle