Pamplona toma la calle contra las agresiones
Dos nuevas denuncias han elevado a cuatro las registradas por agresiones sexuales en Pamplona desde el comienzo de los sanfermines, según ha detallado este lunes la Junta Local de Protección Civil. Tras la reunión, este órgano ha informado también de que desde el día 6 se han presentado en los diferentes cuerpos policiales una quinta denuncia por intento de agresión y siete más por abusos.
Por todos estos actos se ha detenido 12 personas, seis relacionadas con las agresiones sexuales y otras seis con los abusos, según al información facilitada la tarde de este lunes por el Ayuntamiento de Pamplona.
Miles de pamploneses han llenado este lunes la plaza del Castillo para expresar nuevamente su rechazo a las agresiones sexuales ocurridas en los Sanfermines, en una concentración a la que también han asistido numerosos representantes institucionales, como la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y miembros de la corporación municipal de Pamplona.
La movilización ha sido convocada por la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista y la Plataforma Gora Iruñea. Como ya ocurriera en la concentración del pasado 7 de julio, los pamploneses han portado uno de los símbolos contra las agresiones sexuales en fiestas, la mano roja abierta con el lema 'No es no'. Además, se han concentrado en silencio con los brazos en alto.
Con estos datos la Junta destaca "el alto grado de eficacia que están demostrando" los diferentes cuerpos policiales a la hora de actuar frente a este tipo de agresiones y "el gran nivel de coordinación que existe" entre ellos. Además, ante los rumores que se han desatado sobre este tipo de hechos, recuerda "que las cifras reales sobre agresiones sexuales son las transmitidas a través de los canales oficiales" y no otras. Asimismo, subraya la importancia de que las personas agredidas sigan denunciando, anima al resto de la ciudadanía a que mantenga una actitud activa frente a este tipo de agresiones y a que colabore en su denuncia, y pone de manifiesto que "Pamplona no tolera las agresiones sexistas".
"RABIA"
El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha asegurado sentir "impotencia y mucho cabreo" tras estas agresiones. La última denuncia fue interpuesta el domingo por una joven francesa que supuestamente sufrió una agresión sexual.
"Siento mucha rabia porque parece que hay gente en nuestra sociedad que no quiere escuchar el mensaje que estamos dando", ha asegurado Asirón en una entrevista en la cadena SER. El regidor pamplonica ha reconocido que cada vez que se produce una agresión sexual significa "un fallo de toda la sociedad", aunque ha puesto en valor que ahora al menos se denuncien los hechos. "Hay un factor que hay que tener en cuenta porque antes la mujer que sufría una agresión se retiraba y no lo denunciaba y ahora ha sido posible, gracias a una denuncia, detener a cinco personas que de no haber sido así seguirían siendo un peligro para la sociedad".
PREVENCIÓN
El alcalde ha reconocido la importancia de la prevención y la concienciación de la sociedad y ha apostado por empezar desde las escuelas. Se ha mostrado, además, convencido de que "a medida que la educación y el civismo vayan calando en la sociedad se harán innecesarias estas campañas (de sensibilización)".
Finalmente, Asirón ha resaltado la colaboración con los colectivos ciudadanos de Pamplona para llevar a cabo iniciativas para erradicar la violencia sexual durante las fiestas. "Pamplona es una ciudad con un tejido asociativo muy fuerte, también en el terreno de la igualdad y como ayuntamiento queremos trabajar de la mano con esta gente", ha concluido.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- El 'método L'Hospitalet' para tratar el síndrome de Diógenes: el caso más exitoso del área de Barcelona