LA DEUDA ACUMULADA ES DE 330 MILLONES DE EUROS
Las farmacias catalanas tardarán cuatro meses en cobrar
La Generalitat les ha comunicado que no tiene dinero para pagar los fármacos hasta que le lleguen fondos extraordinarios del Estado

Protesta de farmacéuticos por el impago de la Generalitat, en noviembre del 2013, cuando el retraso era de 4 meses. /
Las farmacias catalanas tardarán cuatro meses en cobrar lo que les adeuda la Generalitat, que, sumando los meses de julio, agosto y septiembre asciende a 330 millones de euros. Son los cálculos del sector después de que el Govern les haya comunicado que no tiene más dinero para pagarles los fármacos y que no lo tendrá hasta que no le lleguen fondos extraordinarios del Estado.
Actualmente el Govern estaba pagando a las farmacias a 90 días respecto a la fecha de la factura. El anuncio agrava esta situación y sitúa el plazo de cobro en 120 días, según apuntan los farmacéuticos, que han denunciado la insensibilidad y la falta de previsión de la Administración.
A día de hoy, la Generalitat debe 121,5 millones correspondientes al mes de julio, 100 millones de agosto y 112,5 millones del mes de septiembre. La próxima fecha de cobro prevista era el 5 de noviembre, pero ese día no se efectuará el pago.
FALTA DE PREVISIÓN
La llegada de fondos extraordinarios que el Govern dice que espera para poder pagar la deuda está pendiente de que la comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos dé su visto bueno. Esta situación ya la vivió el sector el pasado mes de abril. Es por ello que los farmacéuticos critican la falta de responsabilidad de las administraciones y les reclaman, tanto a la Generalitat como al Estado, que "planifiquen adecuadamente con presupuestos realistas".
"¿Es necesario llegar a límites de 3 y 4 meses de retraso para después volver atrás? Y que esta situación se repita hasta dos o tres veces al año", se ha preguntado Jordi de Dalmases, presidente del Consell de Col.legis Farmacèutics de Catalunya. "El medicamento no es un bien de consumo. Tiene un valor esencial para la salud pública y corresponde a la Administración su financiación", ha recordado.
"Las farmacias cumplen con su responsabilidad de dispensarlos, mientras que la Administración no actúa igual", ha añadido, por su parte, Antoni Torres, presidente de la Federació d’Associacions de Farmàcies de Catalunya.
4 MESES, EL RÉCORD
Noticias relacionadasEl momento más grave que vivieron las farmacias se produjo en el 2013, cuando se registró el récord de 4 meses de deuda que ahora se volverá a alcanzar. Ese año, tras arrastrar 2 meses de impago, se le sumaron otros dos meses. En noviembre y tras múltiples protestas del colectivo, la Generalitat transfirió dinero a las farmacias.
Los problemas del sector empezaron en otoño del 2011, cuando la Generalitat pagaba con un mes de retraso. Ese plazo aumentó a dos meses en otoño del 2012.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, lunes 20 de marzo de 2023
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Moción de censura de Vox: cuándo se celebra, hora y discurso de Ramón Tamames, en directo
- Naciones Unidas Guterres pide a los a países desarrollados alcanzar emisiones cero en 2040
- La tribuna Barça: operación A Por Ellos
- Citas musicales Los conciertos más esperados de esta primavera en Barcelona
- Ágora El exilio interior