Localizadas diecisiete huellas y rastros de dinosaurios en Burgos
Los hallazgos se han realizado en el yacimiento de Las Sereas
El Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas de los Infantes (Burgos) ha cerrado la campaña de excavaciones de este verano con el hallazgo de diez nuevas huellas y siete rastros de dinosaurios, ha informado en una nota de prensa el Museo de Dinosaurios de la localidad.
Todos los hallazgos se han realizado entre el 14 y el 24 de julio en el yacimiento de Las Sereas, en cuya limpieza y prospección se ha centrado la campaña de este verano.
El director de las excavaciones, Fidel Torcida, ha explicado que en la campaña se han encontrado también huellas aisladas de saurópodos, que eran cuadrúpedos herbívoros, de pequeño tamaño, cuya relación con los restos de animales de gran tamaño será uno de los objetos de investigación en los próximos meses.
Torcida ha destacado la riqueza del yacimiento, dividido en varias zonas, ya que solo en la zona en la que se ha trabajado en las campañas de 2014 y 2015 se han encontrado 140 icnitas o huellas de dinosaurios. Ha recordado que se trata solo de una de las catorce zonas del yacimiento, donde en total se han encontrado cerca de 800 huellas de dinosaurios, aunque hay nueve partes en las que aún no han intervenido.
Además, de la campaña de excavación, en la que han participado 25 investigadores, el colectivo ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana para realizar un escáner completo del yacimiento y una fotogrametría detallada de varias huellas de pies y manos de saurópodos.
Además, se han tomado fotografía aéreas de la parte del yacimiento donde han trabajado este verano con el uso de un dron, según la misma fuente. Torcida ha indicado que el próximo objetivo del colectivo es la protección y conservación del yacimiento, para lo que considera necesaria la colaboración pública y privada.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad