Stephen Hawking lanza un proyecto de búsqueda de vida extraterrestre
El programa 'Breakthrough Initiatives' investigará toda la Vía Láctea y alrededor de cien galaxias cercanas

Stephen Hawking, el pasado 30 de abril en Londres. / icg
El físico británico Stephen Hawking presentó en la institución científica Royal Society de Londres un ambicioso proyecto para encontrar en la Vía Láctea y otras cien galaxias cercanas señales de vida extraterrestre en los próximos diez años.
El científico se ha asociado con el multimillonario ruso Yuri Milner para lanzar el programa 'Breakthrough Initiatives' ('Iniciativas innovadoras'), que destinará 100 millones de dólares (92 millones de euros) durante la próxima década para la búsqueda de vida inteligente fuera de nuestro planeta.
"Es el momento de comprometerse con la búsqueda de vida fuera de la tierra", afirmó Hawking. "Estoy hoy aquí porque creo en la importancia de este proyecto", manifestó el científico en la presentación de la iniciativa. "En algún lugar del cosmos, la vida inteligente podría fijarse en este proyecto", subrayó.
LA TECNOLOGÍA DE SILLICON VALLEY
Milner, un empresario que hizo su fortuna invirtiendo en empresas tecnológicas, afirmó por su parte que aprovechará "la tecnología de Sillicon Valley", en Estados Unidos, donde están ubicadas las mayores empresas tecnológicas del mundo, para "explorar el cielo en busca de señales de vida".
El multimillonario añadió que en el proyecto, presentado en la célebre institución científica británica, "investigarán toda la Vía Láctea y alrededor de cien galaxias cercanas" y "aplicarán tecnologías de última generación, utilizando los mejores telescopios del mundo". "La tecnología actual nos da una oportunidad real de responder a una de las mayores incógnitas de la humanidad. ¿Estamos solos?", apuntó el empresario.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- La piscina donde falleció una niña en Platja d'Aro tenía dos de los tres drenajes sin funcionar
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022