Tráfico de niños
La casa de acogida reconoce que Alfonsa nunca habló de dar el bebé
La exdirectora del centro admite que la denunciante jamás expresó esta intención
J. G. ALBALAT / VÍCTOR VARGAS LLAMAS
BARCELONA
Alfonsa Reinoso, la mujer que ha denunciado el presunto robó del bebé que dio a luz en junio de 1987 en la clínica Dexeus, nunca comentó en el centro de acogida Casa de la Jove, donde permaneció durante el último mes de embarazo, que tenía la intención de dar a su hijo en adopción, según aseguró ayer a este diario Javier Berzosa, el abogado de la que fuera directora de esta residencia, Mercedes Porrera, una de las querelladas por este caso. La policía había citado a declarar ayer a esta mujer, ya de avanzada edad, pero al final se aplazó su interrogatorio hasta el próximo lunes.
Porrera, en compañía de sus hijos y del abogado penalista Berzosas, acudió alrededor de la una de la tarde a la comisaría de la Verneda. Al cabo de un rato, salió, al aplazarse su declaración. El letrado, tal y como avanzó este diario en diciembre, aseguró en la puerta de las dependencias policiales que Alfonsa, que entonces tenía 14 años, ingresó en mayo de 1987 en la Casa de la Jove, un centro de acogida para mujeres vinculado a una entidad católica.
LA CUÑADA / A Alfonsa la acompañó ese día la abogada Teresa Cervelló, ya fallecida, esposa del también querellado Ignasi de Gispert, hermano de Núria de Gispert, la actual presidenta del Parlament de Catalunya. Cuando llegó al centró, la citada letrada, según este testimonio, se presentó como cuñada de la política democristiana, que había colaborado como abogada con la entidad. Fue Cervelló, según detalló ayer Berzosa, quien explicó a Porrera que el hijo que iba a tener Alfonsa sería adoptado, a la vez que presentó unos papeles que no levantaron sospecha.
El 8 de junio de 1987, Alfonsa fue trasladada a la clínica Dexeus para dar a luz. Según ella, le dieron pastillas para que estuviera tranquila, extremo que Porrera niega, pues, según su versión, la residencia no tenía servicio médico y no podían suministrar fármacos. Cuando volvió a la casa de acogida, agregó el abogado, lo hizo sin bebé. La querellada también niega que acompañara a Alfonsa, que entonces tenía 14 años y estaba tutelada, al centro sanitario durante el embarazo para que fuera visitada.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Muere apuñalado un hombre de 58 años en una vivienda en el distrito de Nou Barris, en Barcelona