Gente corriente
Alex Pler: "Nosotros somos de Barcelona y nos gusta Japón"
Hace tres años, Alex abrió junto a su madre, Marian Martínez, Haiku, una librería especializa en Japón.

«Nosotros somos de Barcelona y nos gusta Japón»_MEDIA_3 /
-Abrieron Haiku en el 2010.
-Durante ocho años tuvimos otra librería, pero hace tres años vimos que las cosas iban mal y que o cambiábamos o cerrábamos.
-Se especializaron en Japón.
-En la librería teníamos un pequeño rincón dedicado a la literatura oriental. Cuando íbamos a ferias, la gente nos buscaba y nos pedía libros sobre Asia.
-De cuatro libros a una librería...
-Nos especializamos al máximo. Ni siquiera trabajamos Asia. Japón siempre me ha gustado, así que vendemos libros y objetos japoneses asociados a los libros.
-Siempre ha trabajado junto a su madre...
-Cuando abrimos Koreander, yo tenía 20 años. Había acabado cine y no sabía qué hacer y mi madre también estaba buscando un cambio.
-¿Koreander como el librero de La historia interminable
-Sí. Karl Konrad Koreander.
-¿Y por qué le fascina Japón?
-Empecé conBola de drac.Fue cuando se inauguró el Salón del Manga, y ahí empiezas a ver que hay más cosas que el manga. Me entró la curiosidad por la lengua, la cultura...
-¿Habla japonés?
-Lo estudié, pero lo he olvidado. Es que Japón siempre ha estado ahí: fui en el 2007, antes incluso de tener esta librería en mente.
-¿Qué nos enseña Japón?
-Creo que los japoneses son muy conscientes de lo que eran, de lo que son y de lo que quieren ser, así que no les importa mezclar rascacielos con templos zen. Además, nunca se rinden y supongo que, de manera inconsciente, es lo que hicimos mi madre y yo: no nos rendimos cuando cerramos la librería, queríamos seguir por el camino de los libros.
-Madre e hijo. ¿Funciona?
-Mi madre sabe tratar a la gente. Estudió informática, márketing y publicidad, y aporta la experiencia. Sí, nos complementamos.
-¿Y cómo ha sido la acogida?
-Cuando los clientes entran, piensan que sabes todo de Japón y en algunos casos sí y en otros es la gente la que me enseña. Tenemos un cliente argentino que toca una flauta japonesa, y yo he aprendido con él.
-Argentinos, catalanes, ¿por qué nos fascinan culturas tan lejanas?
-No lo sé. Creo que, pese a que la cultura japonesa es muy diferente, la sentimos muy cercana.
-¿En qué sentido?
-Ha sabido integrar tradiciones de otras partes. La papiroflexia, los robots... no son suyos, pero se los han apropiado. El primer dibujante de manga, por ejemplo, trabajó en Disney, y es por eso que los ojos de los personajes son redondos, expresivos. Ese tráfico o intercambio de influencias es lo que nos llama la atención. Recuerde queHeidiyCandy Candyeran japonesas.
-Y Murakami ha sido una puerta.
-Sin Murakami, no nos hubiésemos planteado abrir una librería.
-¿No le da miedo que la gente busque a un japonés en su librería?
-No somos japoneses y eso lo tenemos claro. Haiku tiene el título deJapón, en Barcelona. Nosotros somos de Barcelona y nos gusta Japón. Somos un puente para mucha gente que viene a dar talleres en este espacio y que sí son japoneses.
-¿Viviría en Japón?
-No lo sé. Me quedo con lo que veo desde fuera, que me gusta y me fascina, pero si viviera allá, habría muchas cosas que no podría entender.
-¿Tiene tiempo para letras de otras culturas?
-Sí, claro. Pertenezco al Gremi de Llibreters, y fui parte del jurado del premio que se otorgó en mayo. Me sirvió para desconectarme. Y ahora he acabado un libro.
-Escribe sobre Japón.
-No. El personaje sí que viaja a Japón, pero no es importante.
Noticias relacionadas-¿Ya tiene título?
-El mar llegaba hasta aquí. Es parte de un haiku.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Audiencias 05/12/2023 'Hermanos' lidera frente a los discretos datos de 'Reacción en cadena' y la final de 'Dúos increíbles'
- Crítica de libros 'El fascio de las Ramblas': una historia alternativa del fascismo español sitúa su origen en Barcelona
- SHOPPING Así es como puedes hacer algodón de azúcar en casa sin manchar
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Nou Barris Los bomberos rescatan a un búho herido en Barcelona