Un perro de la Guardia Civil recibe la máxima distinción a un animal por un acto de valentía
Localizó un artefacto explosivo en Palma en el 2009 tras un atentado de ETA en el que murieron dos agentes

Ajax, el perro de la Guardia Civil reconocido por su valentía. / pmv
Ajax, el perro de la Guardia Civil que detectó el segundo explosivo con sensor de movimiento adosado a los bajos de un vehículo cercano al cuartel de la Guardia Civil tras el atentado perpetrado en 2009 en la localidad de Palmanova, Palma de Mallorca, donde fallecían dos agentes, ha recibido este martes la medalla de oro de la organización benéfica británica Peple's Dispensary for Sick Animals (PDSA) en Móstoles (Madrid).
"Es un hecho histórico. La primera vez que a un perro español se le concede en los 96 años que lleva esta entidad. Y la satisfacción es plena. Y más por lo que ha sido, su actuación en un atentado terrorista", ha señalado Juan Carlos Alabarces Muñoz, el sargento de la Guardia Civil, que intervino con Ajax en la operación.
Alabarces ha señalado que es un hecho que "no se olvida" y que se actuó con la "serenidad y la calma que se debe". Ajax detectó el explosivo pero no lo tocó evitando así el peligro de que el artefacto detonase. "Hizo lo que ha hecho en sus 20.000 ejercicios. Detectar, sentarse y marcarme lo que tenía que marcarme", ha afirmado.
El sargento ha explicado que el reclutamiento de un perro de estas características lleva un proceso largo. "Empieza de cachorro con una fase de socialización. Después una educación, un adiestramiento. Y después de por vida un día a día", ha dicho.
La medalla entregada por una delegación de la PDSA Foundation, representa el máximo honor que se puede entregar a un animal por un acto de valor destacado o por una dedicación excepcional al deber y compromiso social, y es el equivalente animal a la Cruz de San Jorge del Reino Unido, que reconoce actos de valentía realizados por civiles.
Los hechos por los cuales Ajax ha recibido el premio se remontan al 29 de julio del 2009, cuando el perro, especialista en la búsqueda y detección de explosivos, y su dueño, el sargento de la Guardia Civil Juan Carlos Alabarces, ambos destinados en el Grupo de Explosivos del Servicio de Seguridad del Rey, desembarcaron en Palma de Mallorca antes de la llegada a la isla de los Reyes.
Bomba localizada en Palma
Al día siguiente, en la localidad de Palmanova (Palma de Mallorca), en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil, se produjo un atentado perpetrado por ETA en el cual fallecieron dos jóvenes agentes. El sargento Alabarces y su perro Ajax, junto a varios compañeros, se ofrecieron de forma voluntaria para ayudar en el dispositivo de búsqueda de un posible segundo artefacto. Ajax localizó una bomba que se encontraba cuidadosamente adosada a los bajos de un vehículo cercano al cuartel.
El área fue evacuada y la explosión controlada, dispersándose los restos de metralla en un área de cien metros sin causar ninguna baja humana más. El dispositivo contaba con un sensor de movimiento y la actuación de Ajax salvó aquel día varias vidas, incluida la de su guía.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- La piscina donde falleció una niña en Platja d'Aro tenía dos de los tres drenajes sin funcionar
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022