REPERCUSIONES DE LA DIADA MÁS REIVINDICATIVA

Cospedal pregunta a Mas si ha pensado en las consecuencias económicas de una Catalunya independiente

La secretaria general del PP dice que no entiende que con una mano se pida la independencia y con la otra el fondo de liquidez

González Pons, Cospedal, Fabra y Castellano

González Pons, Cospedal, Fabra y Castellano / RF/rgl

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, ha preguntado al `president¿ Mas, durante su intervención en la Escuela de verano del PP en Gandia (Safor), si ha pensado en las consecuencias económicas que tendría la independencia de Catalunya.

Cospedal ha preguntado a Mas si se ha cuestionado cómo se financiarán las empresas catalanas si Catalunya no está dentro de España, "como funcionará Catalunya fuera del euro, donde venderán sus productos y se desarrollarán autónomos y pequeños empresarios fuera de un mercado español".

La dirigente popular ha dicho también que nadie entiende cómo Catalunya "pide con una mano la independencia y con la otra el fondo de liquidez autonómico" por un grave problema financiero. Cospedal ha asegurado que "la solidaridad de toda España está con Catalunya" y "la solidaridad del Gobierno con los catalanes" y ha asegurado que el Ejecutivo "tiene muy claro que Catalunya nunca puede caer".

Piedras en el camino

La secretaria general del PP se ha mostrado convencida de que el conjunto de los ciudadanos, aunque algunos ahora estén "enfadados", protestando e incluso pongan "piedras en el camino", al final "van a agradecer" la acción del Gobierno de Mariano Rajoy.

Cospedal ha clausurado en Gandía (Valencia) la escuela de verano del PP, en la misma jornada en la que se desarrollan manifestaciones en toda España en contra de las políticas del Ejecutivo. Sobre estas protestas la presidenta de Castilla-La Mancha se ha preguntado "dónde estaba" toda esa gente hace nueve meses, cuando España tenía cinco millones de parados y "nadie hacía nada".

La secretaria general popular entiende que estos momentos "muy difíciles" han traído "desesperanza y amargura", pero ha asegurado que el Ejecutivo y el PP trabajan para "llevar esperanza, posibilidades y soluciones" a los afectados por la crisis y ha pedido a los militantes del PP que no consientan que "nadie" les "eche de la calle" y que salgan "con la cabeza bien alta" a defender las medidas del Ejecutivo y decir que su partido "defiende por encima de todo el interés general".