la gestión sanitaria
Centenares de personas se manifiestan en Madrid contra la exclusión sanitaria de los simpapeles
Este sábado entra en vigor la anulación de la tarjeta médica para los inmigrantes en situación irregular

Dos inmigrantes, durante la protesta. /
Varios centenares de personas se han concentrado frente al Hospital Gregorio Marañón para protestar contra la restricción en el acceso a la sanidad pública de los inmigrantes simpapeles al anularlesla tarjeta sanitaria, como impone el real decreto 16/1012 que este sábado ha entrado en vigor.
Los manifestantes, convocados por varias asociaciones de inmigrantes, gurpos proderechos humanos y oenegés como Médicos del Mundo, Pueblos Unidos, Economistas sin fronteras y FERINE (Federación Estatal de Asociaciones de Imnigrantes y Refugiados de España), han tratado de expresar pacificamente los mensajes que querían lanzar con varias pancartas: 'Por el derecho pleno a tener derechos', 'La sanidad es un derecho universal' o 'Los recortes en sanidad matan'.
Los portavoces de estos colectivos han exigido al Gobiernola "derogación inmediata"del real decreto de forma que se asegure la cobertura sanitaria mediante el sistema público de salud universal, "igual para todas las personas que viven en el Estado español". También han invitado a algunos profesionales del hospital madrileño presentes en la concentración y " a los de toda España y a toda la población" a objetar el cumplimiento de esta norma y desobedecerla.
GRITOS DE INDIGNACIÓN
Noticias relacionadas'Ningun ser humano es ilegal', 'Es xenofobia, no austeridad' , 'ningún ser humano es ilegal', 'Mato dimisión' y 'PP, Ku Klux Klan', han sido los gritos más coreados, con cierta indignación. "El Gobierno se ha equivocado. Los inmigrantes no entran dentro del llamadoturismo sanitario que practicanextranjeros con recursosque vienen a España a utilizar la sanidad o lo hacen fuera a cargo del sistema público español. Son jóvenes y sanos que vienen a trabajar", ha defendio Miguel Falcones, presidente de Médicos del Mundo en la Comunidad de Madrid.
"Es una forma de echarnos a los irregulares del país, aunque no lo digan", ha asegurado Fallou, un senegalés de 32 años."La verdad es que tenemos miedo" ha comentado a su lado un compañero, que ha asegurado no haber tenido necesidad de uitlizar los servicios hospitalarios durante los cinco años que ha vivido en Barcelona, Valencia y ahora Madrid.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023