RECORTES EN EDUCACIÓN
Un informe revela que los universitarios pagan el 20% de sus estudios
El trabajo advierte de que las universidades españolas son las sextas más caras de Europa y las que tienen menos becas

Manifestación de estudiantes contra los recortes en educación, el pasado 29 de febrero, en Barcelona. / periodico
Los universitarios españoles ya aportan el20% del coste total de sus estudios y no el 15% que esgrimen el Gobierno central y el de la Generalitat para justificar elincremento de las tasas. Este es uno de los datos que destaca el primer informe delObservatori del Sistema Universitari presentado este miércoles en Barcelona.
El estudio alerta sobre la forma en que las administraciones vayan a aplicar el incremento de las tasas anunciado y considera que los estudiantes no deben pagar el porcentaje del sueldo que reciben los profesores por el concepto de investigación que tienen asignado. Los estudiantes deberían pagar el 60% del sueldo de los profesores y no el 100%, han puntualizado los responsables del trabajo.
El Observatori ha comparado los precios de las matrículas en las universidades públicas de las diferentescomunidades autónomas con las de otros deotros países. También analiza la evolución de las tasas en España durante los últimos diez años. El informe advierte de que la universidad española es lasexta más cara de Europa y una de las que tienenmenos becas.
Considera, asimismo, que la subida del precio de las tasas pone en riesgo a las universidades periféricas ya que, tal como demuestran ejemplos como el del Reino Unido, los estudiantes se matriculan más en los centros que están cerca de su domicilio sin tener en cuenta la excelencia de las universidades.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16