ANTECEDENTES
El Zoo de Barcelona ha sufrido fugas de lobos, un gorila y una cabra
El recinto zoológico Cocodrilo Park de Gran Canaria tuvo que abatir el año pasado a tiros a tres tigres que se escaparon de su jaula
La fuga de dos lobas de sus instalaciones en el Zoo de Barcelona no son las primeras que sufre este recinto, ya que en 1989 se escapó un gorila cuando el parque estaba cerrado al público, y en el 2002 una cabra hispánica con una enorme cornamenta se paseó durante más de 4 horas por la ciudad.
En octubre de 1989, el parque zoológico barcelonés restringió la exhibición de sus gorilas hasta que pudo remodelar sus instalaciones para evitar fugas como la que protagonizó un domingo de aquel mes un ejemplar macho. Mientras el parque estaba cerrado al público, el gorila se escapó de sus instalaciones y campó libremente por el recinto durante unos 20 minutos. Al tener conocimiento del suceso, el personal del Zoo se movilizó para reducir al animal y trasladarlo a su espacio, pero en este periodo el gorila agredió a dos fotógrafos que trabajaban en el recinto.
La investigación que abrió el Zoo determinó que el animal saltó por las paredes de la instalación, a pesar de tener una altura de unos cuatro metros, ya que las puertas de acceso estaban correctamente cerradas. Además de no exhibir a todos los gorilas, la dirección del parque decidió entonces que el ejemplar albino Copito de Nieve, que fue el emblema del parque durante muchos años, y su grupo fueran visitados únicamente en su recinto interior.
Cabra hispánica
El 10 de julio del 2002, un ejemplar de cabra hispánica, de 80 centímetros de altura y una cornamenta espectacular, se escapó del zoo barcelonés y se paseó libremente durante cuatro horas por la ciudad. Como en el caso de los lobos fugadas este miércoles, el animal se escapó de su recinto al superar con "un salto extraordinario" la valla protectora de las instalaciones donde se encontraba y el muro del parque, al parecer asustada ya que acababa de ser trasladada a unas nuevas dependencias reservadas a los ejemplares de cabra hispánica.
Un miembro del personal de mantenimiento de un centro deportivo próximo al zoo avisó a la Guardia Urbana al ver al animal asustado en la zona. La Guardia Urbana y una unidad de los servicios veterinarios del zoológico localizaron a la cabra en el centro deportivo y la inmovilizaron después de dispararle unos dardos tranquilizantes.
Accidente
Noticias relacionadasEn abril del 2010 un ave provocó un accidente de tráfico en la Ronda del Litoral, muy cerca del zoológico, aunque nunca quedó aclarado si el animal pertenecía o no a la colección del parque de Barcelona. Las fugas de animales de recintos zoológicos no es inhabitual en otras ciudades. Una fuga de animales más peligrosos se produjo el 23 de marzo del 2010 en el recinto zoológico Cocodrilo Park de Gran Canaria, que tuvo que abatir a tiros a tres tigres que se escaparon de su jaula.
El incidente se produjo cuando un operario de las instalaciones cometió una negligencia cuando limpiaba la jaula, en la que convivían siete felinos, y se escaparon los tres que fueron finalmente abatidos por la Guardia Civil. Los animales abatidos eran tigres, de cinco años y criados en cautividad.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Tribunales Jaume Roures cuenta a la jueza la "actitud enfermiza" con la que le sustrajeron 11.500 mails
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Adiós en el debut (1-0) Fiasco de Guardiola en la Copa de la Liga: el Newcastle deja al City sin el primer título del curso
- Regreso del cantautor de Úbeda Sabina emociona compartiendo la historia de su vida al calor del Palau Sant Jordi
- En 'TardeAR' Ana Rosa Quintana valora la investidura fallida de Feijóo y azota a Sánchez: "Quedó como un torero asustadizo"
- Función inaugural Juan Antonio Bayona y Albert Serra disfrutan de una noche en la ópera en el Liceu
- Estudio La exposición a la contaminación puede aumentar el riesgo de ictus a corto plazo